- En la temporada de reforestación de 2017, se sembraron pinos afganos
- Esta especie está explícitamente prohibida por el reglamento debido a que afecta la química del suelo
- Entonces el actual titular de Semadesu, Omar Plesent Sánchez, era el director de Parques y Jardines
Evidenciando su desconocimiento sobre la normativa del municipio, el anterior director de Parques y Jardines, Omar Plesent Sánchez y el exsecretario de Servicios Públicos y Ecología, Héctor Anaya Pérez, plantaron pinos afganos en la anterior temporada de reforestación de 2017 en varias zonas de la ciudad, especie explícitamente prohibida por el nuevo Reglamento de Parques, Jardines y Áreas Verdes del Municipio de Aguascalientes.
Tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes el 14 de septiembre de 2015, entró en vigor el nuevo Reglamento de Parques, Jardines y Áreas Verdes del Municipio de Aguascalientes, el cual además de otros temas define cuáles son las especies que no se pueden plantar en las áreas verdes del municipio para lograr la sustentabilidad de las mismas así como garantizar el beneficio ambiental.
Entre las especies prohibidas de manera explícita por el Reglamento de Parques y Jardines está el llamado pino afgano el cual según el regidor Miguel Romo Reynoso, presidente de la Comisión de Parque y Jardines del Cabildo, ha sido plantado luego de la publicación de la nueva normativa incluso durante la administración de Héctor Anaya Pérez como secretario de Servicios Públicos Municipales
Esta especie no se debe plantar según el artículo 33 de dicho reglamento: “Por tratarse de especies que por su crecimiento y desarrollo afectan la infraestructura urbana, consumen grandes cantidades de agua, que afectan el crecimiento de otras plantas, que se pueden tornar invasivas y que no armonizan con las condiciones locales”.
Romo Reynoso expresó: “Nos hemos encontrado con que quienes estaban al frente de la secretaría de Servicios Públicos (Anaya Pérez) y en ese momento de la Dirección de Parques y Jardines (Plesent Sánchez) estaban plantando especies como el pino afgano y hasta lo anunciaron con bombo y platillos, a pesar de que es una especie prohibida en el reglamento, literalmente”.
La decisión de plantar esta especie en zonas como las cercanías del Parque México durante la temporada de reforestación de 2017, agregó el regidor, ha sido criticada incluso por ambientalistas debido a que esta especie acumula tierra forestal y cambia la química del suelo, lo que ocasiona que otras especies, como por ejemplo las flores, las frutas o los vegetales, no puedan sembrarse en las cercanías.
Si bien el reglamento divide las especies vegetales entre nativas y exóticas, no todas las exóticas son prejuiciosas para el ambiente de Aguascalientes como explicó el anterior secretario de Servicios Públicos del Municipio, Héctor Anaya Pérez quien apuntó en 2015 que las que si dañen las áreas verdes serían retiradas.
Luego de los cambios anunciados el domingo 10 de septiembre de 2017 para el Gabinete de la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel, en los que Anaya Pérez dejó Servicios Públicos para que su puesto fuera ocupado por Rodolfo Téllez Moreno, también se supo que el anterior director de Parque y Jardines, Plesent Sánchez, quien habría sido el responsable directo de la plantación de estos pinos en la época de reforestación, ocuparía la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu), como lo hace hasta ahora.