
La última de las entregas abarca los meses de octubre a diciembre del 2017, en donde se llevaron a cabo varias actividades escénicas: las festividades del Día de Muertos y algunas de fin de cursos.
Octubre
Se anunció la visita de una Caravana Teatral en seis municipios en la entidad; esta fue ideada por la Asociación por la Responsabilidad Social y la Gestión Pública, A. C., con el fin de llevar 73 puestas en escena a 28 municipios de ocho estados del país (LJA 14/10/17), incluyendo Aguascalientes. Las compañías que visitaron los municipios del estado fueron Fénix Producciones y La Resistencia. Al respecto, comentaré, que no tengo registro de que este proyecto se haya llevado a cabo en Aguascalientes, sin embargo, espero que así haya sido; en caso de que no fuese así, deseo que dicha iniciativa se exponga nuevamente y vea la luz este año.
Octubre e inicios de noviembre son aptos para los festejos del Día de Muertos y no solo en la ciudad, específicamente en los panteones de La Cruz y Los Ángeles, sino también empiezan a realizarse recorridos en los panteones de algunos municipios, como fue el caso de Jesús María, el cual se tituló Entre la vida y la muerte. Ha sido todo un éxito este tipo de espectáculos, ya que llama mucho la atención de los jóvenes, cuyo mejor escenario para tener una experiencia de muertos es un panteón. El cronista del municipio de Aguascalientes, Carlos Reyes Sahagún, señalaba al respecto: “Me parece que hay un elemento más fuerte que el simple deseo de disfrutar una función teatral; un morbo de esos sabrosos, estimulante.” (LJA 11/11/17).
Con relación a la profesionalización de estudiantes de las carreras de artes, por parte del área de teatro se llevaron a cabo las Jornadas Escénicas, extensión Cátedra Rogelio Guerra, cuyo tema principal fue: La investigación en los procesos creativos para la escena contemporánea. Estas jornadas estuvieron integradas por talleres, puestas en escena y conversatorios. Dos universidades estuvieron involucradas, las cuales tienen dos carreras dedicadas al teatro: la Universidad de las Artes y la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Ha sido buena iniciativa llevarlas a cabo, aunque sería ideal la asistencia de los estudiantes de teatro, sin embargo, esto no fue así. Es de resaltarse que este fenómeno de apatía y desinterés de parte de los estudiantes no solo se da a estas jornadas sino también en foros, coloquios y semanas de carreras profesionales.
El canto de los cantores fue una de las obras que destacaron en este mes. Se presentó como parte de los festejos del aniversario de la ciudad en el Teatro Morelos, en donde el elenco de la Compañía Municipal de Teatro fue dirigido por Concepción Macías. Bajo la pluma de Hugo Salcedo, en esta dramaturgia se denuncian los hechos inhumanos que suceden a los indocumentados, pues está basada en un suceso real que se dio en la década de los ochenta, donde murieron todos aquellos que estaban dentro de un vagón, en donde únicamente hubo un sobreviviente, el cual -para sorpresa de los asistentes a una de las funciones- se encontraba presente durante la función. Este montaje movió las fibras en todos los asistentes, por lo que se espera una segunda temporada en este año.
Al grupo Mascarones, fundado en 1961 como grupo independiente por Humberto Proaño, José Luis Ortiz, Carlos Domínguez y Mariano Leyva se les otorgó un reconocimiento por su labor en teatro de calle y su poesía coral, en el Teatro IMSS. Le siguió la puesta en escena Memoria crítica a cargo del dramaturgo Felipe Galván, quien formó parte también de este legendario grupo.
Otras obras: Los motivos del lobo, Los injustos, El misterio del circo donde nadie oyó nada, Pesadillas, Freak show y El hostal de la locura.
Noviembre
Se recordó al maestro, amigo y, sobre todo, teatrero: Héctor Iván Liévano, en la ofrenda del Centro Cultural Los Arquitos. Él falleció el 2 de abril. Iván fue famoso por dos personajes emblemáticos: El diablo Mayor en la Pastorela Mexicana y Guadalupe Posada, en los Festivales de Calaveras. La inauguración del altar estuvo acompañado de números musicales a cargo de estudiantes de ese centro cultural.
Causó expectación entre la comunidad teatral el saber que dos obras de la UNAM se presentarían en la ciudad: La verdad sospechosa de Juan Ruiz de Alarcón y Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz por parte del grupo Carro de las comedias, grupo itinerante que ha llevado su trabajo a los lugares más recónditos, pueblos, rancherías, así como lo hacía Federico García Lorca. La entrada fue libre y el público vio encantado estas dos producciones y valoró el trabajo de los artistas.
Sólido, líquido y otras perversiones sentimentales es una obra de teatro dirigida por el maestro Luis Colín Velá, del grupo independiente Punto y Coma, de Guanajuato. Se presentó -por segunda ocasión- en nuestra ciudad. La primera visita la organizó la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y en esta temporada (2017) tuvieron su puesta en escena en un salón de fiestas que, aunque no es un espacio convencional para este tipo de eventos, se adaptó, dando como resultado un buen trabajo por parte de un grupo de artistas que conocen al maestro de hace varios años, algunos de los cuales son originarios de aquí y que ya no se dedican a la actuación, pero por invitación del maestro decidieron apoyar este proyecto integrado con performance, danza e instrumentos audiovisuales. Es de resaltar que Colín Velázquez tiene una trayectoria de 40 años, y en los ochenta fue director de varios montajes de teatro infantil y para adultos.
Ignacio López Tarso es un ejemplo de perseverancia, profesionalismo, pasión por el teatro. Con más de 90 años sigue dando funciones y no solo se presenta con un trabajo sino está en otros más, como fue el caso de Un Picasso, teniendo como pareja a Gabriela Spanic. En el circuito de teatro realizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se programó esta obra en Aguascalientes y fue todo un acontecimiento ver a este gran artista de la escena nacional, además, claro, de conocer algo más del notable artista plástico Pablo Picasso. “El teatro de calidad debe nacer de las propias gentes del teatro, de cada ciudad”, señaló el primer actor. (LJA 23/11/17).
Los grupos en ocasiones se solidarizan y otorgan su talento a recursos para la beneficencia, uno de ellos fue el Teatral Romero al Cuadrado con su obra El burgués, gentilhombre, comedia clásica de Moliere, escrita en 1670, con la adaptación y dirección de Juan Manuel Bárcenas. Tuvo una temporada en el Foro La Puga, y aunque la finca es hermosa, no es apta para presentar espectáculos, no se tiene buena acústica y eso ocasiona que el público no pueda disfrutar de un buen trabajo como lo fue dicho montaje. Esperemos que se dé otra temporada, en otro espacio donde pueda ser apreciada la producción y la actuación del reparto.
El grupo del taller de teatro del Centro Gerontológico del DIF estatal llevó de gira a los municipios la obra Expreso calavera, para fomentar las tradiciones del Día de Muertos. Su director, Ernesto Ruíz Velasco de Lira, comentó que la clase de teatro es la más solicitada y se propuso llevar las puestas en escena fuera del centro, para que se conozca el talento de las personas de la tercera edad. Cabe mencionar que aparte de este grupo existe en Aguascalientes otro grupo con las mismas características: Memoria de Especie, con más de 15 años de existencia.
Otras obras: Burbujas humanas, Estudio de una depresión, El hombre sin adjetivos, El burgués gentilhombre.
Diciembre
Una de las obras que tuvo una gran respuesta del público, no solo infantil sino de todas las edades, fue Calurosa Navidad, llevada a cabo por la serie infantil 31 minutos, uno de los programas televisivos más afamados en América Latina. Con una única presentación en el Teatro Aguascalientes, se vieron las filas de los fans de estos personajes de marionetas del noticiero chileno. Este espectáculo estuvo de gira en la República Mexicana, y Aguascalientes fue uno de los elegidos.
La última obra programada del ciclo de teatro llevado por el IMSS fue Zapato busca zapato, una producción Brasil-Mozambique-México. El tema fue la inclusión social y la amistad de dos pequeños, y dirigida por Clarissa Malheiros, fundadora de la compañía teatral La máquina del tiempo. Las producciones llevadas a cabo en el IMSS, como Quijote, vencedor de sí mismo, El diario de Ana Frank y Un Picasso tuvieron lleno total. ¡Esperamos que este acertado proyecto por parte del IMSS siga trayendo teatro nacional de calidad a sus trabajadores y al público en general!
Para los festejos por el 50 Aniversario de la Casa de la Cultura se llevaron a cabo varias conferencias y eventos alusivos a este gran lugar que ha albergado cultura y arte a lo largo de cinco décadas. Al respecto, una charla que llamó la atención de la comunidad teatral fue las de los Teatristas de Aguascalientes. Cabe aclarar que no se trata del grupo denominado así, sino de varios artistas que han incursionado en el ámbito teatral en el estado: los maestros Jesús Velasco, J. Concepción Macías, Mariana Torres, Paola López, José Claro Padilla y Roberto Martínez Belmont. Fue una charla amena, histórica, y al final un debate con alumnos que conocieron a estos maestros, y que han forjado un trazo en el pasaje teatral de Aguascalientes.
Otras obras: El caparazón de la tortuga, Las musas huérfanas, Kusa Raho, Cuando se murió Mister Topp.
Con ello, damos por terminado este recuento de la vida teatral durante 2017, y esperamos, de verdad así sea, que 2018 nos lleve a ver más teatro y mayor actividad cultural, pero, sobre todo, nos permita ver mayor asistencia de la gente a este tipo de espectáculos.
buen reportaje, es el viaje de los cantores en lugar del canto,, y si en efecto creo que es una puesta en escena muy valiosa, tanto asi que se acaba de presentar con bastante exito en el teatro el milago de la ciudad de mexico este fin de semana con cico funciones y estaran tembien en el proxio festival de zacatecas, la calidad del director concepcion macias es de las mejores en nuestro estado y creo que deberian darse mayor difusion por parte de gobierno y municipio ,,esperamos una segunda temporada del viaje de los cantores..saludos