Al menos 600 docentes de Cecyteas y Cemsad iniciaron paro de “brazos caídos” en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/03/2025

 

  • Incrementos y prestaciones que no llegan, el cese de despidos injustificados y mejoras a la infraestructura es parte del pliego petitorio
  • Responsabilizan al director general Roberto Rincón Arellano que a pesar del incremento de presupuesto aún no se vean las mejoras

 

Están en paro de “brazos caídos” once de los trece planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes, mejor conocidos como Cecyteas, así como 17 centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad), para exigir pagos pendientes del pasado año, el cese de despidos a administrativos y docentes, y mejoras en la infraestructura, informó Flavio Torres Carreón, representante sindical del plantel Cecytea Ferrocarriles, quien al igual que sus compañeros docentes se encontraba en el patio de la institución acompañado de los alumnos a manera de protesta “de brazos caídos”, es decir que maestros y estudiantes permanecieron en el plantel pero sin clases, hasta que los padres comenzaron a llegar poco a poco a recoger a sus hijos.

Aseguró que esta situación prevalece en once planteles Cecyteas a excepción de los planteles Miradores y Cañada Honda, así como 17 Cemsad, con la participación de la menos 600 docentes, quienes de manera gradual emprendieron los paros hasta que a las 14:00 la acción era ya generalizada en las escuelas participantes.

Entre las exigencias está el pago que se les adeuda desde 2017, los cuales son: el 50 por ciento que resta del incremento salarial autorizado, prima de antigüedad, estímulos, ajuste de calendario, así como apoyos a la superación económica, además del ajuste salarial que corresponde al presente año.

Explicó que en el caso del plantel Ferrocarriles el total de los docentes ya fueron evaluados con base a la nueva reforma educativa, la cual aprobaron de manera satisfactoria y los hace merecedores de un Apoyo a la Superación Académica, misma que continúa pendiente.

El representante sindical recordó que estas negociaciones tienen su antecedente en noviembre del 2016, cuando también tuvieron un paro de labores y como consecuencia de esas manifestaciones se hicieron varias propuestas que llegaron al documento de la negociación que a la fecha no se les ha cumplido.

Otra de las quejas es que consideran que el actual director general de los Cecyteas, Roberto Rincón Arellano, ha emprendido una especia de privatización de los planteles además de ejercer una política represiva al señalar que “a él lo mandó el gobernador a poner orden”.

“Haciendo uso de ese despotismo amedrenta a todo mundo, de tal forma que van cien compañeros corridos desde que llegó él, con motivos mínimos está ejerciendo una política de doble moral, pues quieren correr a dos maestros que aún no están titulados, cuando hay directivos que no tienen la preparación ni el nivel académico, sólo son ‘amigos de’”, explicó el docente.


Adelantó que en enero pasado se reinstalaron las mesas de negociación, pero sin llegar a concretarse nada, razón por la que se acrecentó el descontento de los maestros, por lo que con esta acción de ponerse en paro exigen soluciones definitivas.

Torres Carreón envió un mensaje a los padres de familia al asegurar que a la par de esta acción de protesta los maestros están ya planeando cómo se van a recuperar las clases perdidas a fin de salvar el semestre y que los estudiantes no resulten perjudicados.

El docente reconoció que por parte del gobernador sí cumplió con sus promesas a los profesores al incrementar el recursos a los Cecytea de 40 a 173 millones de pesos, pues además este incremento apareció en el Diario Oficial del Estado, por eso no entienden por qué aún no se ve reflejado ni es sus bolsillos ni en los planteles, “por eso creemos que es en la dirección general en donde está el problema”.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Compró alcaldía priista equipo de seguridad a sobreprecio a empresa ligada a César Duarte
Next No hay vestigios arqueológicos en el Bosque de Cobos: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

El sector inmobiliario espera crecer por arriba del 5% este año en Aguascalientes

14/01/2019
Close