Ayuntamiento de Aguascalientes instalará checadores para vigilar a servidores públicos - LJA Aguascalientes
21/01/2025

 

  • Aún no concluye el proceso de entrega-recepción en la titularidad de la Secretaría del Ayuntamiento
  • De ser necesario, municipio invertirá en la adquisición de cámaras para el C5

 

La alcaldesa de la capital, María Teresa Jiménez Esquivel, indicó que se instalarán relojes checadores en las oficinas de la administración municipal para verificar que las actividades políticas de los servidores públicos no interfieran en sus actividades laborales.

El martes 27 de febrero de 2018, Jiménez Esquivel informó que aún no concluye el proceso de entrega-recepción en la titularidad de la Secretaría del Ayuntamiento tras la salida de Leonardo Montañez Castro al ser elegido por el Partido Acción Nacional (PAN) como candidato a contender por una diputación federal, “Yo les he pedido que ellos estén en sus cuestiones muy personales y aquí estaremos enfocados en la administración”.

Lo mismo sucede con el proceso de entrega-recepción de la ahora exdirectora del Área de Atención Ciudadana, Mónica Becerra, quien fue elegida por el PAN para contender por el Distrito IX local a pesar de que como la propia alcaldesa apuntó, es Atención Ciudadana una de las dependencias con mayor demanda ciudadana.

Para que las actividades políticas de los servidores públicos en el municipio no interfieran en sus actividades en la administración municipal, indicó Jiménez Esquivel, se instalarán relojes checadores en las oficinas de la presidencia antes de que comiencen las campañas, lo cual tendrá un costo que desconoció, “Apenas están en las cotizaciones para ver cuáles vamos a comprar”.

En la entrevista, la alcaldesa también habló de los avances que ha tenido la creación del C5, proyecto en el cual se conoce que la mayoría de las cámaras que se instalen estarán ubicadas en la capital del estado, “Nosotros estamos colaborando, aplaudimos mucho que el gobernador nos apoye mucho a todos los municipios”.

Estas cámaras, apuntó Jiménez Esquivel, son necesarios sobre todo luego de la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatoria, que obliga a los organismos procuradores de justicia a recabar pruebas y a los municipios y estados en sus áreas de Seguridad a colaborar, por lo cual de ser necesario la administración habrá de hacer su correspondiente inversión.

Las zonas donde debe existir mayor video vigilancia, añadió la alcaldesa, es en cruceros de alta incidencia delictiva, así como en los fraccionamientos o colonias consideradas puntos rojos como Pilar Blanco, el fraccionamiento Morelos o la Fidel Velázquez, “Nosotros estaremos muy atentos para saber en qué colonias se instalarán estas cámaras y hay disposición de la administración municipal para invertir”.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous 566 estudiantes de Aguascalientes recibieron lentes
Next Acusan de irregularidades en la entrega de apoyos a Organizaciones de la Sociedad Civil en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Relevante diseñar las políticas públicas enfocadas a la integración de cadenas productivas

04/10/2013
Close