Casi dos tercios de los recursos asignados para asociaciones civiles se irán al Teletón - LJA Aguascalientes
10/12/2023

 

  • De los 30 millones 854 mil pesos asignados para 2018 por el Gobierno del Estado a asociaciones civiles, el Teletón se quedará con 20 millones
  • Teletón ejercerá más de 166 veces el presupuesto asignado por el estado a las asociaciones que menos dinero recibirán

 

El martes 6 de febrero de 2018 fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) en su Primera Sección, las listas de apoyo a asociaciones civiles por parte de la Secretaría de Desarrollo Social en 2018, que en total llega a los 30 millones 854 mil pesos de los cuales cerca de 20 millones fueron designados para la Fundación Teletón México, dos millones para La Ciudad de los Niños, dos millones para la Cruz Roja y casi otros dos para Casa para Ancianos Matilde, mientras que el resto se repartió entre las otras 71 asociaciones beneficiadas.

Tras la reunión de la Comisión para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Aguascalientes del 30 de enero de 2018 en la que se discutió el monto de aportaciones mensuales que la Secretaría de Desarrollo Social del Estado se otorgará a las 75 asociaciones que lograron justificar sus requerimientos de las 97 que existen en el Padrón Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil; 85 por ciento más con respecto al año pasado cuando se apoyó a 43 agrupaciones porque: “Los proyectos elegidos cumplen con los criterios de calidad, viabilidad, sustentabilidad e impacto social alineados al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022”, según el documento.

En el POE se explica que la convocatoria estuvo vigente del 1 de diciembre de 2017 al 10 de enero de 2018, tiempo en el que se presentaron 77 asociaciones con un total de 88 proyectos, dado que algunas asociaciones presentaron más de un proyecto, de las cuales dos asociaciones no cumplieron con los requerimientos solicitados quedando finalmente 75 beneficiadas.

Las asociaciones mayormente beneficiadas fueron: Fundación Teletón México con 20 millones de pesos, la Ciudad de los Niños de Aguascalientes con dos millones, la Cruz Roja Mexicana con dos millones y Casa de Descanso para Ancianos Matilde Roubroy con un millón 865 mil pesos.

Le siguieron Vifac Aguascalientes con 450 mil pesos, el Orfanatorio Casimira Arteaga Hogar de la Niña Asociación de la Infancia de Aguascalientes con 770 mil pesos, Asociación Nacional pro Superación Personal con 230 mil pesos y Creación y Vida con 348 mil 349 pesos.

Otras asociaciones que lograron superar los 100 mil pesos, pero no los 200 mil fueron Migrantes Organizados con 107 mil 779 pesos, Centro de Estudios Diferenciados con 110 mil pesos, Patronato Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes con 100 mil pesos, Al Rescate por Amigos de Esclerosis Múltiple de Aguascalientes con 130 mil, Cambiando una Vida con 150 mil pesos y la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística de Aguascalientes con 104 mil 349 pesos.

Además de Amigos para Siempre Centro de Recuperación para Alcohólicos y Drogadictos con 144 mil 991 pesos, Mujeres por la Libertad y un Bienestar para todos con 100 mil pesos, BIFAM con 150 mil pesos, Hogar del Niño María Auxiliadora con 108 mil 349 pesos, el Patronato de Asistencia Social de Calvillo con 118 mil 994 pesos y Mujer Contemporánea con 110 mil pesos.


Las asociaciones que lograron superar los 50 mil pesos pero no los 100 mil pesos fueron: AACAFIQ con 55 mil, Juntos en el Camino de la Esperanza con 95 mil, Grupo de Enfermos con Problemas Renales con 50 mil, Al Chaveño con Amor con 60 mil, Cáritas de Aguascalientes con 67 mil 779, Voluntarias Vicentinas de Aguascalientes con 60 mil, De mi mano a tu mano con 57 mil 242, el Instituto para la Familia Mexicana con 50 mil y el Centro Integra de Sinergias en Acción con 68 mil 621 pesos.

El resto de las asociaciones no lograron superar la barrera de los 50 mil pesos, pero las asociaciones que recibieron menos recursos fueron Fortaleza y Libertad, el Instituto de Servicios Integrales para el Desarrollo Humano y las Conductas Adictivas, Por la Dignidad de la Vida, La Esperanza de Yamimati, Centro de Organizaciones Campesinas Populares, Fundación Miguel Ángel Barberena Vega, Centros de Integración Juvenil Aguascalientes y el Centro de Promoción Femenina Casa de Jesús, cada una beneficiada con 12 mil pesos que serán repartidos en los 12 meses de 2018 de manera equitativa.

Con lo anterior se puede calcular que la asociación que más recursos estatales utilizará en 2018, Fundación Teletón México, ejercerá más de 166 veces el presupuesto asignado a las asociaciones que menos recursos recibieron para este año.


Show Full Content

About Author View Posts

Carlos Olvera Zurita
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Dueños de la ciudad / Tres guineas
Next Las huellas dactilares de Moscú / Taktika
Close

NEXT STORY

Close

Desmitificar la conquista de México una entrevista a Omar Nieto

03/04/2023
Close