Municipio de Aguascalientes no entregará permiso de construcción al fraccionamiento del Bosque de Cobos - LJA Aguascalientes
16/03/2025

 

  • Según el titular de Semadesu si Semarnat aprueba la construcción del complejo, el municipio aún puede negar el permiso de construcción
  • Gobierno del Estado pagó 268 mil pesos por los árboles que tiró para la construcción de los pasos a desnivel

 

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio (Semadesu), Omar Plesent Sánchez, recordó que a pesar de que la anterior administración municipal haya dado el permiso de uso de suelo para la construcción del fraccionamiento del Bosque de Cobos aún falta el permiso de construcción por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (Sedum); lo cual previó se negará.

Plesent Sánchez apuntó que aún falta que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tome sus determinaciones con respecto a la construcción del fraccionamiento de GIG en las inmediaciones del llamado Bosque de Cobos sin embargo, en concordancia con las declaraciones de la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel el municipio no otorgará el permiso de construcción.

En el Plan de Desarrollo 2040, el Bosque de Cobos, explicó, está designado como un área de conservación por lo que no sería procedente la construcción de un complejo habitacional en el lugar, por lo que “seguramente” la autorización de construcción que tiene que otorgar Sedum, será negado.

En otras palabras, a pesar de que se dio el permiso de uso de suelo en la pasada administración de Juan Antonio Martín del Campo, el cual vence antes de que concluya 2018, falta el permiso de construcción que seguramente se negará.

Por ello, detalló, la facultad de Semadesu se limita a opinar respecto al tema de la vegetación y la importancia ambiental del lugar lo cual se hará en adhesión al Plan de Desarrollo 2040, donde insistió Plesent Sánchez, se ha definido al llamado Bosque de Cobos, como una zona de conservación, “No te sé decir cuántas hectáreas están en conservación pero las que piden están en conservación en el Programa 2040”.

Respecto a la consulta aprobada para Semarnat para el destino de esta zona, comentó el secretario, no habrá participación de Semadesu, además de que afirmó que pese a este ejercicio, no se influirá en la decisión final que tome el organismo federal.

A decir del titular de Semadesu, el Gobierno del Estado ya pagó el derribo de árboles que realizó para la construcción de los pasos a desnivel de avenida Aguascalientes con Guadalupe González y avenida Universidad con Luis Donaldo Colosio.


Según Plesent Sánchez, el gobierno estatal pagó 268 mil pesos por el derribo de los especímenes de Luis Donaldo Colosio y 122 mil por los de Guadalupe González, además de que ya fueron repuestos estos árboles con nuevos ejemplares que fueron entregados al Vivero Municipal, pero no serán plantados hasta que termine el invierno y las condiciones climáticas favorezcan su crecimiento.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Aún no se registra ningún interesado en el Congreso a ser fiscal general de Aguascalientes
Next La Purísima… Grilla: Nula transparencia
Close

NEXT STORY

Close

Lista la Secretaría de Servicios Públicos de Aguascalientes para recibir los árboles navideños

08/01/2023
Close