- Pese a paro de los alumnos del Crena, no habrá despido de profesores sin que se siga la normativa, lo mismo sucede en el caso de la Secundaria Técnica 5
- Lo único que nos puede vacunar a una época política electoral que está viviendo México y el estado de Aguascalientes es sujetarnos a la parte normativa
El director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica, advirtió que no se realizarán despidos sin que se siga la normativa vigente a pesar de las presiones que han ocurrido en algunos centros educativos como en el Crena donde los alumnos han solicitado la desincorporación de seis profesores o en la Secundaria Técnica Número 5 donde los docentes solicitaron la destitución del director.
Este miércoles 7 de marzo, el director del IEA reveló que se ha resuelto con los alumnos del Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes (Crena) dos de sus peticiones pero no ocurrirá los mismo respecto a su solicitud para que sean despedidos seis profesores que los habrían amenazado académicamente de inmiscuirse en la selección del próximo dirección de la institución dado que para ello, y de ser el caso, es necesario que exista un proceso jurídico.
Silva Perezchica comentó que no se aceptará ninguna petición que esté por encima de la normatividad ni en las escuelas normales como en el caso del Crena ni en otras instituciones como en la Secundaria Técnica 5, donde los profesores suspendieron clases el martes 6 de marzo con el objetivo de que se destituya al director acusado de autoritarismo, lo cual, a pesar de que como se reveló en La Jornada Aguascalientes en la nota “Logran docentes de la Técnica 5 destitución de director”, publicada el 7 de marzo (https://goo.gl/S4N9fR), no ocurrió.
Silva Perezchica agregó: “Cuando la parte normativa no esté en disposición de aceptar, que se siga a la instancia correspondiente, hay siempre derecho de seguir instancias superiores como la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y una serie de instituciones que pueden vigilar cuando alguna situación como esas se vive”.
Por ello, en el caso concreto del Crena, el IEA espera que se realicen las demandas correspondientes para que los alumnos puedan lograr la destitución de los seis profesores, sin embargo el paro estudiantil continuaba al menos hasta la tarde de este miércoles 7 de marzo, “En todo caso que se hiciera alguna separación, tendría que darse bajo algún proceso que así lo determine”.
No se realizarán acciones por parte del IEA, ni en normales ni en escuelas de ningún tipo, que estén por encima de la normatividad, según el director, con el objetivo de que estos movimientos no sean utilizados para cuestiones electorales, “Lo único que nos puede vacunar a una época política electoral que está viviendo México y el estado de Aguascalientes es sujetarnos a la parte normativa”.
Ni siquiera la presión mediática, agregó Silva Perezchica, hará que el IEA tome decisiones por fuera de la normatividad, “De aquí a octubre, es una situación que el instituto debe entender y la única vacuna es seguir con la normatividad, la situación es no entrarle al juego político”.
Sin embargo, en el Crena ya se tiene una propuesta académica para la dirección y como indicó Silva Perezchica, el elegido no necesariamente formará parte de la terna presentada por los docentes de la que forman parte algunos de los profesores que los alumnos han solicitado expulsión, dado que este protocolo ocurre sólo cuando hay una “selección normal”. Es decir, la normativa indica que cuando el cambio “no es normal”, el IEA puede elegir al próximo dirigente, con lo cual finalmente los alumnos del Crena podrían lograr uno de sus objetivos ya que el director se refirió al seleccionado como un perfil académico, tal y como el que solicitaron los alumnos.