- El 27 de marzo de 2018 se dará a conocer que sucederá con esta estructura
- Secretario de Obras Públicas se lava las manos, la obra tuvo un costo de 125 millones 128 mil 949 pesos
La directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Santa-Ana Zaldívar, confirmó que las fallas en la acústica de la Sala de Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) tienen arreglo; el 27 de marzo de 2018 se darán a conocer las directrices que seguirá este espacio en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas del Estado.
El secretario de Obras Públicas, Jesús Altamira Acosta, reveló que el 27 de marzo se presentará el Gran Plan Maestro del Fideicomiso Complejo Tres Centurias y Ciudad Deportiva (FicoTrece); un proyecto integral donde se generarán actividades turísticas, culturales, recreativas y deportivas donde se presentarán inversiones en materia de cultura y obra pública entre las que enlistó obras de remodelación en el Teatro Aguascalientes.
Actualmente el Teatro Aguascalientes es la sede de la OSA a pesar de que en la pasada administración estatal de Carlos Lozano de la Torre se comenzó con la construcción de la Sala de Conciertos, cuyo fin es dar cabida a la orquesta de tal manera que se desocupe el teatro y puedan presentarse otros espectáculos.
La obra de la Sala de Conciertos, apuntó Altamira Acosta, ya está terminada y fue entregada al Fico Trece, cuyas autoridades serán las que den el siguiente paso para darle funcionalidad, lo cual se tendrá que resolver entre este organismo y el ICA dado que como confirmó la directora de esta última institución, hay un dictamen en el que se detectaron fallas en la acústica del lugar; la obra tuvo un costo de 125 millones 128 mil 949 pesos, repartidos entre tres empresas.
El secretario de Obras Públicas dijo que no especulará en ese sentido dado que lo que él sabe es que la obra está terminada y lista para poder realizar algunas “funciones” e “intervenciones”, conciertos o espectáculos que definirán las autoridades del ICA.
A pesar de que se hizo una valoración para saber cómo es la acústica de la obra concretada en la que participaron elementos de la OSA, lo cierto es que en los expedientes de Obras Públicas no se enlista esta problemática, según Altamira Acosta, “Yo tengo una infraestructura y es lo que yo entregué”.
La directora del ICA afirmó que ciertamente se realizó un dictamen técnico en el que definió que el sitio tiene una falla en la acústica que, sin embargo, tiene arreglo pero los resultados se van a detallar el 27 de marzo junto con la Secretaría de Obras Públicas.