- Sólo 40 infantes son adoptados anualmente, y a pesar de las nuevas leyes no aumenta la cifra
- En el estado no hay restricciones para que personas solteras parejas homoparentales adopten a un menor
Nuevas leyes que emitió el Congreso del Estado para agilizar las adopciones no han dado los resultados esperados, pues en Aguascalientes no se ha incrementado el número de menores adoptados, expuso el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez, al puntualizar que anualmente sólo 40 infantes logran la posibilidad de insertarse en una familia en Aguascalientes, por lo que consideró imperioso en trabajar en incrementar la cultura de la adopción, ya que no es suficiente la creación de una ley, sino crear las condiciones para ello.
“Desafortunadamente hace falta incrementar en Aguascalientes la cultura de la adopción, pues hay mucha renuencia y resistencia al tema de la adopción, todavía hay una concepción de que una madre no puede desprenderse de sus hijos y es señalada como ‘desnaturalizada’, cuando debemos entender que si una pareja decide dar una hijo en adopción, no se trata de un acto de desnaturalización, sino de protección al propio hijo”, explicó el juez.
Externó que al no fomentarse la cultura de la adopción, aun cuando las leyes se han modificado para facilitar el tema de la adopción, o para promover la pérdida de la patria potestad, resulta que en realidad no se da un cambio trascendente, ya que anualmente se promueven alrededor de 40 asuntos por año únicamente.
“Si hablamos de 40 asuntos concretados anualmente pues no son nada junto a cuántos niños vemos en la calle en pobreza extrema y sin embargo no vemos la manera de fomentar que esos menores pudieran ser incorporados a nuevas familias (…) lo que necesitamos es que la gente promueva, que acudan ante nosotros, a las instituciones, y lo soliciten; necesitamos generar mayor sensibilidad”, expuso el magistrado.
Cualquier persona o pareja puede adoptar
Ponce Sánchez aseveró que existen todas las facilidades para que los menores que se encuentran en situación de maltrato puedan ser desprendidos de las familias que les generan daño, y de igual manera cualquier persona soltera y parejas ya sean heterosexuales o homoparental pueden promover el trámite de adopciones, ya que la ley lo permite.
“En Aguascalientes, no hay ninguna prohibición, legal no la existe. Lo único que tiene que hacerse en cada caso concreto, el juez tiene que determinar si el menor es dado o no en adopción, y tendrá que demostrarse que la adopción es benéfica para el menor”, explicó el magistrado presidente
“Fíjese que hay un tema que es desconocido, comúnmente se piensa que los menores pueden ser adoptados por una pareja en matrimonio, papá y mamá, no es cierto; la ley permite que los menores puedan ser adoptados por una sola persona; inclusive por un varón, un mujer, siendo mayores de edad pueden adoptar, habiendo una diferencia de edad de al menos quince años. Lo que requerimos es fomentar la cultura de la adopción y que las personas que saben que no pueden cuidar de sus hijos estén dispuestos a desprenderse de ellos”, insistió el jurisconsulto.
Manifestó que inclusive la adopción puede realizarse entre familiares, si un tío ve que su sobrino está siendo maltratado o abandonado, puede hacerse cargo del menor. “Tenemos capacidad para autorizar una adopción en menos de 30 días, pero necesitamos que la gente se acerque”, reiteró Ponce Sánchez.