- No quieren que los aguascalentenses se distraigan de los festejos religiosos por atender a temas electorales
- Reconoce PRD que acusaciones contra Ricardo Anaya cimbraron a todo el Frente, aunque el candidato se recupera
Si bien el calendario marca que el 30 de marzo arrancan las campañas para el proceso electoral federal -por el que se votan diputados federales y senadores- la coalición Por México al Frente dará banderazo hasta el 1 de abril, con el objeto de respetar los días santos.
En conferencia de prensa, los líderes partidistas de PAN, PRD y Movimiento Ciudadano dijeron que aunque su candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, tiene previsto iniciar este sábado, en Aguascalientes se postergó el inicio de actividades proselitistas pues “respetemos las actividades que estarán haciendo la mayoría de los aguascalentenses”, indicó Paulo Martínez López.
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional exhortó al resto de los partidos a hacer campañas de altura, de contacto directo con la sociedad y sin guerra sucia.
Aseguró que Ricardo Anaya “candidato joven con propuestas concretas” es puntero en preferencias electorales y prometió ampliar, en el transcurso de la campaña, este margen respecto al morenista Andrés Manuel López Obrador a quien calificó como su más cercano competidor: “El PRI va en un lejano tercer lugar, tanto a nivel nacional como a nivel local”.
Las acusaciones contra el presidenciable panista por vender una nave industrial por 54 millones de pesos a una empresa fantasma “no han afectado nada, son acusaciones a base de mentiras, no hay denuncias, Ricardo los ha retado a sacar pruebas contundentes, claras y precisas y no lo han hecho, porque el PRI tiene un temor grande de entregar su gobierno al panismo porque saben que vamos a aplicar la ley con mano dura y firme”, señaló Paulo Martínez.
Sin embargo, el presidente del Partido de la Revolución Democrática, Daniel Vital Cruz, aceptó más tarde que esta noticia “cimbró el tapete para quienes integramos el Frente” y reconoció que aunque Anaya se ha recuperada y ha habido avances en materia de preferencias, estos no han sido “los que quisiéramos”.
El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Jaime Durán Padilla, reprobó el modelo de presidencialismo autoritario que proponen el resto de las opciones políticas y se pronunció por un gobierno de coalición que construya un gabinete integrado por los perfiles que rindan las mejores cuentas a los ciudadanos “Proponemos retomar el sistema semi parlamentario para definir a través del Congreso de la Unión los secretarios de estado, que no exista de nuevo una Rosario Robles corrupta (…) y la integración del jefe de gabinete”.
Ricardo Anaya visitará Aguascalientes como parte de su campaña, pero por el momento no hay fecha para su arribo.
Cabe recordar que los pasados comicios -en los que el panista Martín Orozco Sandoval ganó la gubernatura- estuvieron a punto de ser anulados por la intromisión de la Iglesia católica.