Autónoma de Aguascalientes participará en actividades de la Feria de San Marcos - LJA Aguascalientes
24/03/2023

 

  • El domingo 15 de abril se presenta la Big Band del Bachillerato de la UAA en el Cuartel del Arte
  • Estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de la UAA protegerán salud de ejemplares en la Exposición Ganadera y Exposición Nacional Angus de la FNSM

 

La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) participará activamente en actividades artísticas, así como de apoyo y cuidado a la salud animal en las exposiciones Ganadera y Nacional Angus de la edición 190 de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), ratificando el reconocimiento de la sociedad aguascalentense a la labor integral de la Institución.

A las 19:00 horas del domingo 15 de abril se presentará la Big Band de la UAA en el Cuartel del Arte, emblemático foro de la FNSM que en esta ocasión se localizará en la Plaza Jacarandas en el centro de la ciudad. Los más de 20 integrantes de esta agrupación interpretarán piezas como la clásica In the mood de Glenn Miller, boleros y temas de películas como Misión Imposible y algunas de Rocky, variedad musical que busca abarcar diferentes épocas y el gusto de todas las edades.

Al respecto, el director de la Big Band, Francisco Javier López Alba, comentó que esta presentación se logró después de que la agrupación respondiera a la convocatoria del Instituto Cultural de Aguascalientes y, mediante audición, se colocara entre 30 seleccionados de 160 participantes, quienes buscaron formar parte del programa cultural de una de las ferias más importantes del país.

Alumnos de los últimos semestres de Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) participarán como parte del equipo responsable de salvaguardar la salud de los más de 400 ejemplares que se exhibirán en la Exposición Ganadera y en la XXXIX Exposición Nacional Angus de la FNSM, ratificando su calidad académica y profesional que les ha permitido ser parte sustancial de estas actividades por doce años consecutivos.

Raúl Ortiz Martínez, decano del Centro de Ciencias Agropecuarias, detalló que serán 30 estudiantes, divididos en guardias de tres turnos, quienes todos los días de la verbena abrileña y asesorados por docentes especialistas realizarán actividades para asegurar la salud veterinaria del ganado, como la vigilancia médica permanente, alimentación adecuada, tratamientos para gestación, asistencia en partos, desparasitaciones internas y externas, además de servicios de emergencia en caso de ser necesario.

En particular, la Exposición Nacional Angus se realizará por primera vez como parte de la FNSM, y en este caso los cuidados también se enfocarán en la estética bovina, pues la raza originaria del noroeste de Escocia y catalogada como la número uno en el mundo requiere mayor resalte de algunas características de los animales entre hembras y machos, Angus Rojo y Angus Negro, que estarán en exhibición.

Asimismo, el decano precisó que todos los animales atendidos por los estudiantes, reciben los mismos cuidados antes de ser exhibidos al público, por lo que señaló que los ejemplares en ambas exposiciones estarán en las mejores manos de los profesionistas de la Autónoma de Aguascalientes, quienes por años han dejado huella de su calidad y compromiso.


La comunidad universitaria interesada en formar parte de esta actividad, que durante años ha sido la más concurrida por los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia para realizar su servicio social, realizaron un previo registro en la convocatoria que lanzó el Centro de Ciencias Agropecuarias en marzo para ser elegidos y llevar a la práctica la formación humanista, ética, honesta e integral que ofrece la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

 

Con información de la UAA


Show Full Content
Previous Mujeres y agroecología, una alianza natural
Next ¿Es deseable la velocidad en la ciudad? / Agenda urbana
Close

NEXT STORY

Close

Intifada en Colombia/ Taktika 

12/05/2021
Close