- Se deberán fincar las condiciones necesarias para que el país crezca económicamente
- Esperan empresarios que los candidatos a la presidencia de la República se comprometan a ser promotores del desarrollo económico, fomentando la actividad productiva de las empresas
La mejor forma de combatir la pobreza es generando riqueza, en este tenor, es fundamental para los empresarios que quienes vayan a asumir el poder tomen en cuenta la importancia de que se generen las condiciones necesarias para que el país crezca económicamente, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el estado, Raúl González Alonso.
Subrayó que los empresarios deberán asumir su responsabilidad de hacer una redistribución de la riqueza a fin de que pueda permear en todos los colaboradores, sin importar el papel que desempeñen, por lo cual es necesario para el sector que los candidatos a la República se comprometan a ser promotores del desarrollo económico, fomentando la actividad productiva de las empresas.
El líder empresarial enfatizó que es tarea del Poder Ejecutivo administrar el dinero que le entregan trabajadores y empresarios, que son quienes realmente generan las riquezas del país, por lo que se espera que los tomadores de decisiones lleven a cabo un buen ejercicio de aprovechamiento de estos recursos, en beneficio de toda la población. “Lo que necesitamos es que administren bien eso que nosotros como ciudadanos les estamos encomendando”.
Dijo que si bien los aspirantes a suceder a Enrique Peña Nieto en Los Pinos han expresado ideas y propuestas muy prometedoras y con un gran aliciente para el país, no hay estrategias claras aún de cómo habrán de llevar a cabo los cambios y la dirección que México necesita para un mejor desarrollo económico.
“Todos nos dicen ‘queremos erradicar la pobreza’; pues yo creo que todos queremos eso, pero ahora que nos digan cómo la van a erradicar, para ver si la propuesta realmente, a nosotros como sector, se nos hace viable, y podemos o no suscribirnos a ella”, recalcó González Alonso.
El presidente local de Coparmex enfatizó que el organismo no será parcial en el sentido de los candidatos, avalarán propuestas de aquellos que se adhieran a las expectativas y las necesidades que tiene el sector, como un ente de la sociedad civil, lo mismo manifestarán su rechazo a las promesas de campaña que no consideren adecuadas para avanzar hacia un mejor país. “Difícilmente vamos a poder tomar la bandera de algún candidato, Coparmex es un órgano apartidista, es un órgano muy político en el sentido de que tenemos que hacer política buscando el bien común, pero sin meternos en tema de partidos”.