Pamela, reina de la Feria Nacional de San Marcos 2018, en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
25/01/2025

  • Los concursos de belleza no están peleados ni con la inteligencia ni con el poder de la mujer
  • Más que los concursos de belleza, “me mueve más esto de la labor social”: Pamela Barrera

 

La primera Feria de Aguascalientes se realizó en 1828 y se llevaba a cabo frente al Templo de San Diego, a mediados del siglo XIX se cambió al mes de abril, en las celebraciones de San Marcos, la tradición de elegir y coronar una reina comenzó en 1924 al realizar un concurso de belleza con ese propósito, incluso antes de que la Feria fuera elevada al rango nacional (en 1958, por el entonces presidente Adolfo López Mateos), en el edición 190 de la verbena, Pamela Barrera fue electa como reina de la Feria Nacional de San Marcos 2018.

_____

Pamela Barrera. Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2018.

_____

Pamela se describe a sí misma como una joven de 23 años, que estudia la carrera de Asesoría Psicopedagógica, “soy una persona muy alegre, muy creativa, me gusta mucho saludar a la gente, estar en contacto, ayudar, me gusta mucho el servicio, tiene un poco de eso mi carrera, y bueno, así soy yo, tengo hermanos, uno más grande, dos hermanas guapísimas, mi hermano más grande de 25, mi hermana de 22 y la más chiquita de 17, me gusta mucho mi familia, mis papás, yo estoy orgullosa de ellos, espero que ellos también estén orgullosos de mí, soy muy tradicional yo también”.

La Jornada Aguascalientes (LJA): ¿Desde cuándo pensaste que podrías ser reina de la Feria?

Pamela Barrera (PB): Híjole, yo no creía en mí, yo decía cómo voy a poder lograr hacer estas cosas, yo era de las personas que me cohibía demasiado, que me hacía muy chiquita, que me escondía en cualquier lugar, que no me vean, entonces, en realidad no sé ni cómo me animé a inscribirme, y esto me ha cambiado totalmente, ya me desenvuelvo muchísimo mejor, me cambió de buena manera, para bien.

LJA: ¿Cuándo fue la primera vez que pensaste que podías ser reina, entonces?

PB: Cuando vi todo el apoyo de la gente, yo decía bueno igual y sí lo puedo lograr, y ya después te vas desenvolviendo un poquito más, vas tomando las clases, los cursos que nos proporcionó el Patronato, entonces te vas haciendo más capaz.


LJA: Antes de eso, ¿qué pensabas que era ser reina? ¿Qué es lo que te animó?

PB: Bueno, yo creo que este sueño de representar a mi estado, les digo que todas crecemos con esas películas de Disney de las princesas, del cuento de hadas, entonces, esa ilusión yo creo que toda niña la tiene, eso fue lo que me animó, lo que me impulsó a inscribirme y pues bendito dios aquí estoy, que no me la esperaba, no me la creía, y pues aquí estoy. Sobrepasó todas mis expectativas, lo distinto es el trabajo arduo que es el ser una reina, porque yo creo que piensas ser reina es diversión, es mucho glamour, no sé, algo más ligero, es una gran responsabilidad, es un gran trabajo, y pues ahora sí que eres ejemplo para muchas niñas, para muchas jóvenes, entonces es algo que hay que tomarlo verdaderamente en serio.

A lo mejor eso, yo decía, bueno yo creo que me voy a divertir mucho, y pues en realidad no, es trabajo, porque, ahorita que ya está la Feria en sí no hemos podido salir mucho por lo mismo que hay que estar muy temprano en varias actividades, pero la verdad es que yo lo he estado disfrutando muchísimo, eso yo disfruto muchísimo el trabajo y representar ahora sí que a nuestro estado

LJA: ¿Cuáles son los desafíos que enfrentas ahora?

PB: Obviamente estamos susceptibles a muchas críticas, entonces, una de esas es las cosas con las que tenemos que trabajar nosotras, bueno, obviamente, como que no tomar mucho en cuenta esos aspectos. Otras de las cuestiones, bueno, seguirnos preparando, porque claro que no es la preparación que nos dieron y ya, es seguirnos preparando, tener una buena alimentación, dormir bien lo que podamos, ¿qué otro desafío? Bueno, estar perfecta todo el día, porque sí es difícil estar en tacones, estar arreglada todo el día, todos los días, entonces, yo creo que ese es el reto más grande, porque la verdad que estar con la gente, convivir con la gente a mí me fascina.

LJA: ¿Y cómo te va a cambiar la vida esta etapa de ser reina, cómo va a ser regreso a tu carrera, el regreso a tu normalidad?

PB: Yo siempre había querido ayudar a la gente, ahora que ya puedo tener un poquito más de voz, me gustaría hacer algo, no grande, pero hacer algo, no sé si irme por la rama, bueno, me voy a ir por la rama de la familia, espero que se me abran más puertas, algo de mi carrera, poder ayudar a la gente, proyectos sociales, y bueno varios proyectillos que tengo en mente pero que aún no se concretan.

LJA: ¿Cuáles son las labores de la reina de San Marcos?

PB: Ahora que es la Feria, iniciando ya recién ganamos el concurso, nos fuimos a promocionar la Feria a diferentes estados, entonces ese es uno de nuestros trabajos, promocionar la Feria, ya después de eso, seguimos en entrevistas y varias cosillas así, y ya ahorita en la Feria ahora sí es estar en varios eventos, culturales sobre todo, en la apertura, y pues básicamente es estar en todos los eventos más importantes de la Feria, y en los más que podamos, ¿verdad?, porque no podemos estar en todos.

LJA: ¿Cuál es el cambio más grande que sufrió Pamela después de ser reina?

PB: Yo era muy tímida, no creía en mí, decía, no, no puedo hacer eso, me daban miedo muchas cosas.

LJA: ¿Qué es lo que más te ha costado trabajo de la capacitación que te dieron?

PB: Hablar, porque muchas veces me trababa, porque a veces hablaba muy fluido y a veces me trababa y no sabía qué decir… súper fría y ya no podía decir nada. Y creer en ti, porque yo decía, bueno, a ver qué pasa, bueno, a ver si quedó, entonces era como falta de confianza en mí, y eso obviamente todavía queda, yo creo que todo mundo es inseguro en cierta parte, pero ya lo he ido trabajando, ya lo he ido mejorando muchísimo y aquí estoy, por eso les digo a las niñas, anímense, así yo estaba de, no, yo creo que no voy a quedar y vean, soy reina de la Feria, así como yo, ustedes también pueden.

LJA: Ser reina es muy de Aguascalientes, ¿cómo ha sido tu experiencia en otros estados cuando te presentan como la reina?

PB: También se emocionan, claro que aquí Aguascalientes es muy acogedor, como dicen, tierra de la gente buena, y sí, la verdad es que toda su gente es una chulada, pero en otros estados, así como: ¡la reina!, ¿me puedo tomar una foto? Y junto con mis princesas y nos veían y nos saludaban, es que muy padre, la verdad es que la gente sí aprecia mucho el título de nobleza.

LJA: ¿Cómo ha sido el impacto en tu entorno cercano, con tu familia, tus amigos?

PB: Ellos también están muy emocionados, contentos, aparece mucha gente que no ha aparecido en mucho tiempo. Mis amigos también me ven distinto, ellos me dicen que he cambiado mucho, me dicen: la Pamela que eres ahorita no eras así tú, ya puedes pasar a exponer un tema sin ponerte nerviosa, entonces yo creo que mi familia también ha notado ese cambio, pero entonces la interacción yo creo que es la misma, yo me sigo peleando con mis hermanos, regañando, yo creo que piensan que ser reina ya es muy así, claro que yo sigo haciendo el quehacer en mi casa, mi mamá: ayúdame al mandado, a esto y al otro, y yo sigo siendo normal, a veces que estoy barriendo digo, ¿creerán que la reina barra y lave los baños? Entonces, sí, yo lo hago, esa parte no ha cambiado, yo tengo responsabilidades en mi casa que tengo que seguir haciendo y que tengo que seguir respondiendo, agradezco muchísimo a toda mi familia el apoyo que me han brindado en todo esto y bueno, ahora sí que sigue siendo lo mismo, pero con este cambio que he tenido.

LJA: Y, sin embargo, hay muchas otras mujeres que no creen que ese sea el final para una mujer, o la meta a cumplir, estoy pensando en quienes creen que los concursos de belleza minusvalen a las mujeres, ¿tú qué piensas de eso?

PB: Yo creo que los concursos de belleza no están peleados ni con la inteligencia ni con el poder de la mujer, o sea, yo creo que las mujeres somos muy capaces de todo, de varias cosas, somos muy fuertes en varios aspectos y yo creo que la hemos hecho muy bien, todas las mujeres. Este concurso, no sé cómo explicárselo a todas las que creen que solo es de belleza, porque es mucho más que esto, de hecho, uno de los requisitos en la convocatoria es que ya tuvieras una licenciatura o estuvieras estudiando, porque ya no solamente se busca que sea una cara bonita, sino también que tenga toda esa parte integral, ¿sabes? Que se sepa desenvolver, que tenga estudios, que tenga preparación, que sepa de cultura, entonces no solamente se busca la belleza, a fin y al cabo eso es efímero, eso se acaba, hay que ver lo trascendental, creo en eso, que hay que estar con los pies en la Tierra y saber que la belleza no lo es todo.

LJA: ¿Cómo es la lucha contra esa percepción que tienen las personas de la reina de la Feria? De que sólo se trata de una cara bonita.

PB: Los que tienen la oportunidad de conocerme, pues que vean que no es eso, somos muy sencillas las tres, y que sí nos gusta muchísimo estar en contacto con la gente, y que nos escuchen hablar, tampoco es que seamos una biblioteca, que sepamos todo, ¿verdad?, pero dentro de lo que cabe sí nos han preparado muy bien, conocemos bastante de nuestro estado, sobre todo cada una de la carrera que estudió, conocemos sobre nuestras áreas, entonces, yo creo que sí, así se le da a conocer a la gente, que nos escuche, que se ponga en contacto con nosotras, que sepa que no sólo somos cara bonita.

LJA: Una vez terminada la Feria, ¿cuál va a ser el papel que vas a desempeñar?

PB: Yo quiero buscar muchos proyectos sociales, eso me apasiona demasiado, con esto que ya la gente me escucha o que ya me toman en cuenta, que estoy en el foco, en la luz, pues sí me gustaría esto, ya si no me buscan pues yo irlos a buscar, empezar a moverme a comunidades, no sé, y más porque entro a la universidad ya para salir en junio, ya primero dios, entonces esos son mis planes.

LJA: ¿No es cansado tener que decir que no solamente se trata de belleza, que también hay inteligencia? Porque eso es algo que has dicho una y otra vez, y tú lo crees pero que se lo dices a la gente que no te cree.

PB: Es que hay gente que no lo cree y se respeta, entonces, pues está bien, yo creo que cada cabeza es un mundo y no todos podemos coincidir en esta vida, entonces yo creo que no hay problema, si piensan eso, adelante, se respeta su pensamiento, pero ojalá se den la oportunidad; de hecho, tengo una amiga en la carrera que me decía: yo iba en contra de estos concursos pero ya que te conozco a ti ya veo que son algo distinto, y yo le respondo que sí, como les dije, la belleza no está peleada con la inteligencia…

LJA: ¿Y cómo crees que este tipo de concursos ayudan a las mujeres?

PB: Seguimos fortaleciéndonos las mujeres, empoderándonos, entonces, le dan este realce a la mujer, esta importancia, esta voz, tenemos grandes mujeres, por ejemplo, Margaret Thatcher, la madre Teresa de Calcuta, mujeres impresionantes, que hicieron gran cosa en su vida, y como ellas yo creo que… son un ejemplo para nosotras, para mí la madre Teresa de Calcuta es uno de mis ejemplos a seguir y pues es mujer. Yo creo que hay grandes mujeres en la historia, sor Juana Inés de la Cruz, también, muy valientes, y pues nosotras también estamos aquí esperando para ser parte de la historia y seguir aportando.

LJA: ¿Qué impacto tendrá para ti en un futuro?, así como en algún momento te visibilizaste como reina, en un futuro, ¿qué esperas que te haya dejado esto?

PB: Mucha riqueza, ya no soy la misma Pamela, cambié para bien, como les había dicho. Yo creo que me va a dejar mucho aprendizaje, mucho crecimiento y sobre todo conocer mucha gente, eso también es importante es bueno relacionarte con todo el mundo, eso también me deja, y yo creo que siempre va a estar en mi memoria y espero poder escribir todo lo que me ha pasado.

LJA: Porque crees que estos proyectos sociales que tenías en mente antes, se van a facilitar mediante la gente que conoces ahora.

PB: Así es, con la gente, con el hecho de que ya me tomen en cuenta, pues me ven, entonces ya creo que sí puedo hacer algo más y sí, yo ansiosa, y espero que la gente me escuche y me invite a todo lo que pueda y si no yo voy a buscarlos.

LJA: Destacas que ser reina te ha permitido visibilizarte y darte una voz, señalabas que era un empoderamiento. Describe qué es ese empoderamiento, ¿qué significa para Pamela ser reina y si esa es una forma de empoderarse? ¿Cuáles son las virtudes que ves en eso?

PB: Si los sabes encaminan a un bien, yo creo que puedes hacer un gran impacto, me acuerdo cuando gané y me preguntaban que qué sentía, yo: una gran responsabilidad. De verdad puedes hacer un gran cambio, con solo una sonrisa, independientemente de que seas reina o no seas reina yo desde antes me acuerdo que me subía al camión y me acuerdo que yo le sonreía a una persona y de verdad yo veía que le cambiaba su vida, ese es el empoderamiento que todo mundo tiene, que el título no te lo da, pero que ahora sí que el entusiasmo, el carácter, lo que tú le pones a la vida, ese saborcito, eso sí te lo da este empoderamiento de poder decir, bueno, ahora que ya soy figura pública, a eso me refiero, tengo un poco más de voz, la gente me escucha más que si fuera Pamela “normal”.

LJA: Tienes por delante seguir con proyectos sociales, terminar la universidad, ¿qué más sigue sin ser reina, estás preparada para dejar de serlo?

PB: Yo creo que me va a doler mucho porque lo estoy disfrutando demasiado, de verdad me está gustando muchísimo, pero yo creo que estoy consciente que esto se va a acabar, disfrutar todo este año, a cansarme, agotarme, y ahora sí que para la próxima reina haga su papel como lo estoy haciendo ahorita. Me gustaría estudiar mi maestría en Educación Familiar en la Panamericana, conseguir una beca, seguir preparándome, continuar mis estudios, porque me dicen, ¿quieres continuar con esto de belleza? Y sí les digo que sí me gustaría, pero me mueve más esto de la labor social y sí quiero seguirme preparando para poder dar un buen servicio y poder ayudar más a la gente.

LJA: ¿No lo ves como un punto de partida para una carrera de modelaje?

PB: Sí me dicen, pero no, la verdad, yo sé que sí quiero… pero no es lo que me gustaría, me gusta más esto del trabajo social y sí me quiero ir por este lado. Sí me invitaban a otros concursos, pero estoy muy dudosa aún.

 


Show Full Content
Previous 70 llamadas de emergencia diarias por delitos de género en Aguascalientes
Next Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes debería adquirir pruebas de cuarta generación para detección del VIH
Close

NEXT STORY

Close

Adultos mayores salen a ganarse la vida a las calles

27/03/2020
Close