Aguascalientes conformará el primer Clúster de Energía en el país - LJA Aguascalientes
24/09/2023



 
  • Se generarán 130 mil empleos para el 2020, en los cuatro estados que conforman la zona del bajío
  • El clúster estará conformado por más de 200 empresas, además de universidades, centros de investigación y la representación de los tres órdenes de gobierno

 

Se creará el Clúster de Energía Bajío, el primero en su tipo en el país; por una iniciativa de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el estado; Juan Manuel Ávila, presidente de la Comisión de Energía del organismo empresarial, precisó que con la firma del convenio de colaboración signada la mañana de este lunes entre Aguascalientes y Querétaro, arranca oficialmente el trabajo en conjunto, por lo que se espera que un plazo no mayor a un mes y medio se constituya la asociación civil para promover la competitividad del sector de energía en la región.

Detalló que la idea es sumar a los estados de Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato, que comprenden la zona del bajío, instancias educativas y las empresas que al día de hoy suman más de 100 las integradas en primera fase del clúster que sólo incluye a nuestro estado y Querétaro.

La idea es regionalizar los esfuerzos, que iniciativas exitosas en el estado se repliquen en Querétaro y viceversa, a fin de homologar los criterios en la región, que se traduzca en un mayor impacto del que puedan tener los esfuerzos de cada estado en particular; se hará un diagnóstico de los recursos humanos del estado, para determinar su capacidad y profesionalización a fin de que puedan integrarse a la cadena de valor de la industria energética y a su vez tener un panorama de lo que falte implementar.

Se pretende que el clúster esté conformado por más de 200 empresas, además de las instituciones educativas de nivel superior, centros de investigación y la representación de los tres órdenes de gobierno de los estados involucrados; se busca atraer la parte del capital humano y potencializarlo a través de las instituciones educativas y los centros de investigación que ya forman parte de esta iniciativa.

El sector energético tiene un gran potencial y Aguascalientes es referente para inversión en esta materia, no sólo en el sector automotriz; con la reforma energética se superó en un año la generación de empleo que en 15 años generó la industria automotriz, precisó Elisa Ávila Requena, presidente de la Comisión de Energía de Coparmex Querétaro.

Juan Manuel Ávila enfatizó que aún hay grandes oportunidades para el ramo energético, para 2020 hay 130 mil vacantes para profesionistas en dicho sector, desde ingenieros en los ramos eléctricos y petroleros, hasta especialistas en derecho energético y en finanzas especializadas en la materia, por lo cual dijo que es necesario que los cuatro estados diseñen una política pública para blindar la región de cualquier embate económico por el endeble panorama que ofrece al renegociación del Tratado de Libre Comercio y las elecciones presidenciales. “Si como estados, como región no lo hacemos, esta oportunidad, estos 130 mil empleos que se van a generar, nada más los vamos a ver de paso”.


Show Full Content

About Author View Posts

Adriana García Campos
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous En Aguascalientes los espacios cerrados deben ser 100 por ciento libres de humo de tabaco
Next Municipio de Aguascalientes no puede detener Plaza Outlet

1 thought on “Aguascalientes conformará el primer Clúster de Energía en el país

  1. Excelente iniciativa, pero no es el primero. El primero fue el de Coahuila, y al día de hoy existen los de Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Oaxaca, al menos.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

La Purísima… Grilla: Censura y frivolidad

13/04/2016
Close