- Asociación de Mujeres Empresarias Mexicanas pide que se priorice la inclusión de grupos vulnerables como personas con discapacidad, y de la tercera edad
- Condenan agresiones a mujeres inmersas en la política
Debe el gobierno comprometerse a alcanzar los objetivos planteados en la Ley de Movilidad, para que Aguascalientes mejores en las vías de comunicación y el servicio que se ofrece en el transporte público, considerando a todos quienes convergen en las calles, pues la ley fue aprobada pero no hay fecha para que se implemente; la presidente de la Asociación de Mujeres Empresarias Mexicanas (Memac), Karla Martorell Moya, subrayó que se debe priorizar la inclusión en el tema de movilidad de grupos vulnerables como personas con discapacidad, de la tercera edad, los peatones en general que requieren de esta modernización.
Recalcó que malamente las discusiones sobre esta ley se estuvieron centrando sólo en una empresa privada de servicio de transporte como es Uber, cuando la reforma debe ayudar a la ciudadanía en general. “No nos distraigamos en este tema, en defender o tomar partidos con una empresa privada, que como empresarias tenemos ese apoyo para que cualquier empresa pueda tener las opciones para dar un mejor servicio que en cuestión de movilidad no es sólo centrarnos en esa empresa”.
La empresaria confió en que las autoridades se apeguen a esa reforma de movilidad, que la hagan valida y real porque la ciudadanía es la que se va a ver beneficiada.
Indicó sobre la situación política que las campañas electorales se han caracterizado por falta de compromisos, se han enfrentado a una sociedad que quiere un cambio y que está luchando por ser escuchada, por lo que confió en que el electorado tendrá la capacidad e informarse sobre el historia y la capacidad de los candidatos; exigir que los gobernantes cumplan en función de sus necesidades; “los candidatos le están apostando mucho a sus ideologías que durante mucho tiempo vienen trabajando en ellas (…) el voto de estas elecciones es muy importante, no dar un voto de castigo o de rencor por tal partido”.
Recalcó que en lugar de enfocarse en ataques contra sus adversarios, los candidatos tienen la obligación de presentar sus propuestas, ser claros en cómo van a trabajar y llevar a cabo los cambios que el país y el estado requieren para mejorar las condiciones de vida de las familias. “El que nos den información o estadísticas de otros candidatos no nos es muy interesante; el ciudadano lo que quiere es oír que tanta capacidad tienen para resolver, para enfrentar y para podernos dar un mejor país”.
Consideró que los espacios publicitarios deben ser aprovechados por los candidatos para hacer campañas de altura, con propuestas reales del compromiso que asumirán de ser favorecidos con la votación, sin embargo, han desperdiciado tiempo y espacio en los medios para atacarse unos a otros, cuando deben llegar al ciudadano con información concreta para que puedan tomar una decisión tan importante como es el voto.
Martorell Moya condenó las agresiones que se han dado en contra de mujeres inmersas en la política, resaltó que es fundamental que como ciudadanos y quienes también están involucrados en la esfera política, a que se respete a quienes tienen el valor de ponerse enfrente y poder dar una propuesta para trabajar por una ciudad o un país mejor, sin importar su género, si tienen la capacidad y el compromiso, y se están proponiendo para obtener un puesto público, se debe defender ese valor. “El ser hombre o mujer no hace menos a la persona que esté teniendo ese valor de querer representar a una ciudadanía, lo que primero que se tiene que enfocar es en trabajar por un bienestar”.