- El objetivo del proyecto es fomentar el hábito de la lectura entre los jóvenes universitarios
- El arranque formal se realizó con una charla literaria en las instalaciones del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes Ciela Fraguas
La rectora de la Universidad Tecnológica El Retoño, Patricia Saracho Martínez, dio por inaugurado formalmente el proyecto institucional de fomento a la lectura bilingüe, con el propósito de desarrollar el hábito lector entre los universitarios como herramienta para el desarrollo personal y la formación de competencias profesionales.
Comentó que el proyecto es coordinado por el Comité de Fomento a la Lectura de la Universidad, es un grupo interdisciplinario encabezado por la rectora, y en el que participan maestros y alumnos, así como las Direcciones Académica, de Administración y Finanzas, de Vinculación y Extensión Universitaria, el Departamento de Idiomas; las Coordinaciones de Materias Transversales y de Learning Commons o Biblioteca.
Saracho Martínez agradeció el respaldo del Instituto Cultural de Aguascalientes para iniciar este proyecto, y mencionó además, que éste forma parte de los servicios que ofrece la Universidad en apoyo a la formación cultural de la comunidad universitaria, y consiste en la realización de sesiones de diálogo grupal para el disfrute, análisis e intercambio libre de experiencias y conocimientos a partir de la lectura de textos literarios en diferentes idiomas.
De igual forma, indicó que además de las sesiones grupales, se organizarán actividades complementarias que conjuntamente y de forma didáctica, buscarán fomentar el hábito lector en un contexto bilingüe.
Expresó que la invitación a participar en este proyecto está abierta para todos los alumnos que tengan el interés, la inquietud por conocer cosas nuevas o el gusto por la lectura literaria como una forma de entretenimiento personal, de convivencia o simplemente, para complementar su formación en expresión oral y escrita en todos los niveles académicos.
El evento de arranque se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (Ciela Fraguas), en el que participaron Claudia Patricia Quezada, coordinadora del Ciela Fraguas; Pilar García Martínez, enlace estatal del Programa Nacional de Fomento a la Lectura y el Libro, el escritor Rodrigo Pámanes, así como maestros y alumnos de las carreras de Administración, Diseño Digital, Mecatrónica, Desarrollo e Innovación Empresarial, Lengua Inglesa y Tecnologías de la Información.
Con información de la UTR