- Es necesario corregir acústica del lugar, pero no hay dinero este año
- Por rehabilitación del Teatro Aguascalientes, OSA ha ofrecido conciertos en otros espacios
Este año no abre Sala de Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), según la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Santa-Ana Zaldívar, toda vez que es necesaria una modificación a su diseño de tal forma que cuente con la acústica adecuada, inversión que no podrá ser aplicada en 2018, ya que este año se ha hecho una importante inversión en la rehabilitación del Teatro Aguascalientes.
La directora del ICA reiteró que la Sala de Conciertos de la OSA tiene un fallo que debe ser atendido en su diseño, pues la acústica del lugar no es la adecuada para que la orquesta pueda trabajar ahí.
Este espacio, recordó Santa-Ana Zaldívar, se determinó desde la pasada administración estatal como la sede permanente de la orquesta sin embargo no por ello se debe forzar la mudanza de esta agrupación ya que se requieren condiciones espaciales y técnicas, especialmente en el tema de la acústica para que la nueva casa responda a las necesidades reales de una orquesta sinfónica del nivel de la OSA.
La Sala de Conciertos, aclaró Claudia Santa-Ana, en este momento está en manos del Fideicomiso Complejo Tres Centurias y si se prevé una inversión para mejorar su acústica, sin embargo esto sucederá hasta 2019 o probablemente después toda vez que este año es complicado económicamente hablando, además de que en este momento se decidió invertir en la rehabilitación del Teatro Aguascalientes.
Entre otros detalles, se está arreglando la mecánica del escenario, el foso, el sistema de riego y jardinería, además de que replantearán las especies que son adecuadas para disminuir el consumo de agua, la instalación eléctrica y los tableros generales; además que de autorizarse el presupuesto también tendrá una importante intervención en el estacionamiento.
Por la rehabilitación de la que está siendo objeto el Teatro Aguascalientes, comentó la directora, no ha podido ser rentado en varias ocasiones y de hecho ha sido esta una de las razones por las que la OSA ha salido a presentaciones en otros espacios como el Museo Espacio o en la Línea Verde a la altura de Villas de Nuestra Señora de la Asunción bajo el esquema de las Caravanas Culturales.
El director de la OSA, José Areán se refirió a la presentación del domingo 27 de mayo en Villas de Nuestra Señora de la Asunción como un espectáculo exitoso gracias a la audiencia, “No solamente se llenaron las sillas se llenó todo el parque hacia atrás, estaban niños jugando, había globos, gente bailando las polkas”.
En estas Caravanas Culturales, agregó la directora, se intenta implementar una especie de picnic para que las personas puedan llevar sus canastas y comer mientras disfrutan de algún espectáculo ofrecido por el instituto como la música de la OSA.