Solicita SerGay procedimientos sancionadores contra Frente Nacional por la Familia ante el INE e IEE en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
05/06/2023

 

  • El que el FNF pida a candidatos a firmar su agenda contra los derechos humanos no debería permitirse
  • Elba Lorena Torres Díaz, José Carlos Lozano Rivera y Paloma Amézquita Carreón han firmado la plataforma del FNF en Aguascalientes

 

Este jueves 10 de mayo de 2018, el Colectivo SerGay ofreció una rueda de prensa en la que anunció que ha iniciado quejas para procedimiento sancionador especial ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral (IEE) contra el Frente Nacional por la Familia (FNF) por ejercer coerción para que firmen su plataforma que atenta contra los derechos humanos.

En las últimas semanas, comentó Julián Elizalde Peña, presidente de SerGay, se ha vivido una campaña constante de mensajes de odio, rechazo y discriminación por parte del Frente Nacional por la Familia (FNF), agrupación ultraconservadora que desde hace unos meses ha comenzado a ejercer coerción a candidatos para que se sumen a su plataforma donde se violentan los derechos humanos.

Por lo tanto, el 8 de mayo SerGay promovió dos procedimientos sancionadores especiales, uno ante el INE contra todos los partidos cuyos candidatos hayan firmado la agenda del FNF y otro ante el IEE contra el representante del FNF en Aguascalientes, Carlos García Villanueva así como para todos los partidos y candidatos que firmen esta plataforma.

La firma de la plataforma del FNF, consideró Elizalde Peña, es claramente propaganda electoral por parte de quienes la suscriben, sin embargo esta propaganda atenta contra los derechos humanos lo cual es inconstitucional y va en contra del Estado de Derecho.

Al momento se sabe de tres candidatos que han firmado la plataforma del FNF en Aguascalientes: Elba Lorena Torres Díaz, candidata para el Segundo Distrito Federal por el Partido Encuentro Social que está coaligado al Movimiento de Regeneración Nacional; el candidato del Partido Revolucionario Institucional al Congreso Federal, José Carlos Lozano Rivera y la hoy diputada local por el Partido Acción Nacional que busca la reelección, Paloma Amézquita Carreón, a pesar de que las campañas locales empiezan hasta el 14 de abril.

Las personas que afirman que el matrimonio puede concretarse únicamente entre un hombre y una mujer, apuntó el presidente de SerGay violan los derechos humanos de las personas con otras orientaciones sexuales o cuyos formatos familiares como uniparentales, sostenidas por un familiar que no es el padre, etcétera.  

Por ello, explicó el Elizalde Peña, se han solicitado medidas precautorias a ambos institutos electorales para que los candidatos dejen de promover la violación de los derechos humanos como en sus campañas.


Julián Elizalde solicitó a los institutos que se tomen las siguientes medidas: que se prohíba a los partidos que firmen o afirmen esta propuesta del FNF, que el FNF no haga política violando los derechos humanos, que se multe a quienes hagan estas promesas y en caso necesario, que se cancele el recurso de los candidatos que firmen esta plataforma o cualquiera que vulnere los derechos humanos.

No sólo se deben evitar las campañas que violen los derechos humanos, sino también las que violen la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), institución que ya se pronunció en favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo y ha resuelto su unión como positiva mediante amparos, como los 18 matrimonios de los que al menos SerGay tiene registro en Aguascalientes.

En la conferencia, Elizalde Peña fue cuestionado sobre la postura del candidato a la Presidencia de la República por la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés respecto al matrimonio igualitario, quien sugirió en el programa Tercer Grado, que el tema ya estaba resuelto por la Suprema Corte en positivo y que por lo tanto, habría que respetarlo.

El presidente de SerGay también habló de la postura sobre el mismo tema del otro candidato a la Presidencia por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, quien ha referido que el matrimonio entre personas del mismo sexo debe ser sometido a consulta pública, para lo cual el presidente de SerGay comentó, “Los derechos humanos no se tienen que consultar con nadie”.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Carlos Olvera Zurita
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Nuevo hospital de Pabellón de Arteaga, en Aguascalientes, con 55% de avance
Next El INE ofrece una copia de la credencial a quienes la pierdan antes de las elecciones
Close

NEXT STORY

Close

Contadores públicos podrían ser multados o sancionados con cárcel de no informar por posibles delitos fiscales de sus clientes

05/01/2022
Close