Tendrán independientes de Aguascalientes 90 mil pesos de financiamiento público para sus gastos de campaña - LJA Aguascalientes
27/09/2023



 

 

  • El Consejo General del IEE aprobó el financiamiento público para candidatos independientes a diputados locales.
  • Sistema de fiscalización está blindado contra la erogación de recursos de procedencia ilícita.

 

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes aprobó este miércoles la distribución del financiamiento público para gastos de campaña de los tres candidatos a diputados locales que contenderán por la vía independiente -uno en el Distrito VI y dos en el Distrito VII- en la elección del 1 de julio.

Cada uno de los independientes recibirá un monto de 90 mil 60 pesos destinados a actividades proselitistas, procedentes de una bolsa -de 270 mil pesos- que se dividió entre el número de personas que consiguieron su registro, explicó Luis Fernando Landeros Ortiz.

El consejero presidente del IEE aclaró que el reparto de recursos públicos tuvo que esperar hasta que hubiera certeza en el número de candidatos sin partido que buscarán una curul en el Congreso del Estado.

Y es que en esa misma sesión, se aprobó el registro de Jorge Ríos Contreras (Distrito VII) en acato a una sentencia emitida por el tribunal electoral local, convirtiéndose en el tercer candidato independiente que participará en la contienda junto con Manuel Fernando Díaz Rodríguez (VI) y Jesús de la Cruz Arroyo (VII).

El Consejo General del IEE aprobó además los topes de gastos para las campañas independientes: para el sexto distrito será de hasta 635 mil 538 pesos, el límite de aportaciones privadas de 545 mil 438 pesos y el de  aportaciones individuales, de 63 mil 553 pesos; mientras que para el séptimo, el tope de gasto será por 591 mil pesos, el límite de aportaciones privadas, de 500 mil 900 pesos y el de aportaciones individuales, de 59 mil 096 pesos.

El límite de aportaciones privadas se calcula restando el monto del financiamiento público al tope de gasto general y el de  aportaciones individuales corresponde al 10 por ciento del tope general.

Landeros Ortiz avisó que a partir del 14 de mayo -fecha en que inician las campañas- todos los candidatos están obligados a informar a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) sus egresos a través de una plataforma: “Tienen obligación de reportar sus gastos el mismo día, anexando evidencias fiscales con proveedores registrados ante el SAT”.


Al término de este periodo, el Consejo General del INE emitirá un dictamen sobre los gastos, en el que se determinará si los contendientes rebasaron los topes y en su caso, se impondrán sanciones, que pueden ir desde la devolución del recurso, hasta la nulidad de una elección dependiendo si la diferencia rebasa cierta cantidad.

Añadió que el IEE coadyuvará con la autoridad federal con patrullajes por la ciudad para levantar evidencias de bardas, espectaculares y actividades proselitistas, con el objeto de detectar cualquier gasto no reportado.

El consejero aseguró que el sistema de fiscalización está blindado contra la erogación de recursos de procedencia ilícita.


Show Full Content

About Author View Posts

Hilda Hermosillo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Avanza en el Congreso de Aguascalientes la agenda del Frente Nacional por la Familia
Next Buscan en el Congreso de Aguascalientes instituir la muerte civil para corruptos
Close

NEXT STORY

Close

Confirman operativo de cateo en CAVA, desmienten agresiones 

02/03/2023
Close