Anuncia a sus ganadores Entrenamiento Emprende UAA 2018, de la Autónoma de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
01/04/2023

 

  • Desde 2009 programa Emprende UAA ha asesorado a más de 1 mil jóvenes en más de 400 proyectos innovadores
  • Se premió a los primeros lugares del Entrenamiento Emprende UAA 2018 en sus cuatro categorías

 

Desde la creación en el año 2009 del programa Emprendedores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, han participado más de mil jóvenes en más de 400 proyectos, por lo que éste certamen se ha convertido en un evento de gran trascendencia para la Institución al ser un semillero de ideas de alta calidad con impacto local, regional y nacional; así lo comentó Raúl Franco Díaz de León, director general de Servicios Educativos, en representación del rector de la UAA, Francisco Javier Avelar González, durante la ceremonia de premiación del Entrenamiento Emprende UAA 2018.

Franco Díaz de León señaló que este programa brinda la oportunidad a la comunidad estudiantil de desarrollar su espíritu emprendedor, sus habilidades de liderazgo y su potencial como personas creativas e innovadoras preocupadas por su entorno a través de la generación de proyectos que satisfagan las diversas necesidades que exige la sociedad actual, por lo que instó a los 197 integrantes de los 32 proyectos concursantes en esta edición 2018 a seguir esforzándose para lograr incidir positivamente a través de cada una de sus ideas de negocio.

José Trinidad Marín Aguilar, director general de Difusión y Vinculación de la UAA, destacó los esfuerzos institucionales de la actual administración universitaria para apoyar al emprendimiento y con esto fortalecer la vinculación entre la Universidad y la sociedad, conformada por instituciones y empresas, lo cual ha generado logros importantes pues varios de los proyectos que han formado parte de Emprende UAA han respondido a convocatorias nacionales e internacionales, obteniendo logros satisfactorios.

Josefina Cihuatzin García López, ganadora del Concurso Universitario Emprende UAA en su edición 2017, en la categoría de Impacto Social y/o Ambiental, compartió con los participantes de este certamen su experiencia en el desarrollo de su proyecto sobre el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición, por lo que los invitó a esforzarse al cien por ciento para lograr fortalecer sus ideas de negocio y que éstas se vean consolidadas.

El Entrenamiento Emprende UAA 2018 premió con la primera posición en la categoría de Desarrollo Tecnológico y/o Procesos Productivos a Ecocopak, proyecto que utiliza residuos para la elaboración de envases completamente naturales y biodegradables, con el objetivo de reducir el uso de plásticos en la entidad; en la segunda posición se colocó Seltik y en la tercera el proyecto Sistema para la Prevención y Corrección de Problemas Posturales.

En el área de Impacto Social y/o Ambiental, el proyecto Carpak obtuvo el primer lugar, el cual permite que las personas renten su cochera a través de una aplicación móvil para que los automovilistas tengan una alternativa de estacionamiento para sus destinos en la periferia, disminuyendo la cantidad de autos en las calles y abonando a la mejora de las condiciones medioambientales; el segundo y tercer lugar se otorgó a Azul Clarito, Producción de Jitomate Hidropónico, así como a Selt Care, respectivamente.

Mientras que en la categoría de Comercio y/o Servicios, Never Dirty logró el reconocimiento del primer lugar, proyecto que propone un servicio de auto lavado móvil a través de una aplicación móvil, con el fin de reducir el uso de agua y contribuir a un menor impacto al ambiente; Vestir Charro se llevó la segunda posición y Biomeditakt, la tercera.


En el área de Arte y/o Cultura, el proyecto ganador Sala París busca restaurar y revalorar la edificación de éste inmueble en la entidad, con el objetivo de convertirla en un cineclub con la exhibición de filmes que no llegan a proyectarse en el estado y de gran calidad cinematográfica tanto por su arte como por su contenido. Además, Pie Rojo Ediciones obtuvo el segundo lugar y Galería Sinuhé el tercero.

En este 2018 se logró acumular una bolsa total de premios superior a 1 millón de pesos que incluyó premios en efectivo, capacitaciones, asesorías, cursos, publicidad, entre otros, todos ellos proporcionados por patrocinadores, por lo que se reconoció a dichas instituciones y empresas como el Ayuntamiento de Aguascalientes, Finverr Coaching Empresarial, PC Software I Consulting, Mundo Joven Travel Shop Aguascalientes, Maker Center, Bio Sanut, Corporativo Reacción en Cadena, Punto México Conectado, Hui iLab, Zapatería Jani´ss, Evolutivos, PC’Smart, Centro de Competitividad e Innovación, SmartBizz, Urbanismo Positivo, Ultra México y Medios con valor.

Se premió a alumnos de la licenciatura en Mercadotecnia de la UAA, quienes expusieron sus proyectos e ideas de negocio, esto desprendido de la materia de Innovación y Creatividad, resultando como ganadores del primer lugar los integrantes del equipo Shield Berry.

Durante esta ceremonia también se contó con la presencia de la jefa del departamento de Apoyo a la Formación Integral, Silvia Vanessa Martín Gómez; el jefe del departamento de Vinculación, Jorge Alvarado Reyna; así como decanos y directores generales de la Institución, coordinadores de los emprendedores de los centros académicos, participantes y demás integrantes de la comunidad universitaria.

 

Con información de la UAA

 


Show Full Content
Previous Urgen más sicólogos especializados en materia forense en Aguascalientes
Next PRD deberá informar gasto total por difusión de spots, actividades y programas en redes sociales
Close

NEXT STORY

Close

Orozco Sandoval se reunió con alumnos de la Universidad El Retoño de Aguascalientes

24/01/2019
Close