Inicia curso de Rehabilitación Activa para Personas con Discapacidad Motora y Usuarios de Silla de Ruedas en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/11/2023

 

  • En esta capacitación se busca desarrollar en las personas con discapacidad la habilidad de ayudarse a sí mismas
  • Quienes usan silla de ruedas logran tener una mayor independencia de movimiento

 

El gobernador Martín Orozco Sandoval, acompañado por la presidente del DIF estatal, Yolanda Ramírez, asistieron al arranque del curso de Rehabilitación Activa para Personas con Discapacidad Motora y Usuarios de Silla de Ruedas, impartido por la asociación civil Vida Independiente, cuyo objetivo es brindar herramientas y técnicas que mejoren la calidad de vida de dicho sector social.

En el evento, que se efectuó en el auditorio de la Dirección de Servicios Médicos del DIF estatal, el gobernador reiteró el compromiso de trabajar con instituciones de beneficencia privada, para promover una mayor inclusión social de las personas con discapacidad: “El gobierno debe de estar para coadyuvar y para dar las condiciones, para tener los medios, pero si no vences tu propia barrera de nada va a servir”.

La presidente del Sistema DIF estatal, Yolanda Ramírez, resaltó que para lograr una mayor integración en el ámbito laboral, educativo, cultural y social, se requiere de la participación de todos y el primer paso es trabajar en el tema de la sensibilización, para tomar conciencia de sus derechos: “Necesitamos hacer ese cambio y decidirnos a tener esa apertura con todas las personas que tienen necesidad de andar en sillas de ruedas, y es el que cada uno de nosotros veamos a quienes están sentados como unas personas que pueden hacer eso y mucho más; que nosotros, los que estamos de pie, tengamos esa cultura de inclusión con cada una de las personas con discapacidad”.

El presidente de la Organización Vida Independiente para Personas con Discapacidad A.C, Santiago Velázquez Duarte, refirió que según cifras de la Organización Mundial de la Salud, la discapacidad es una cuestión multifactorial y afecta a cerca del doce por ciento de la población mundial, sin importar edad o género.

Este curso tiene el propósito de que quienes usan silla de ruedas, tengan una mayor independencia de movimiento sobre todo cuando requieren subir o bajar escaleras, usar rampas, trasladarse sobre terrenos irregulares, pasar topes en la calle, cambiar de una silla de ruedas a una normal y viceversa, entre otros.

Asimismo, esta capacitación les enseñará diferentes técnicas para que puedan levantarse del piso a la silla de ruedas y en el caso de alguna caída, tengan la habilidad de levantarse sin la ayuda de otra persona.

Además del entrenamiento físico, también se busca desarrollar en las personas con discapacidad la aceptación y habilidad de ayudarse a sí mismas, a fin de que sean promotoras de su propia integración social.


Al evento también asistieron la directora del Sistema DIF estatal, Nancy Xóchitl Macías Pacheco y el director del CRIT Aguascalientes, Eduardo Gama Abuasale.

 

Con información del Gobierno del Estado


Show Full Content
Previous Instituto Cultural de Aguascalientes presenta libro y caravanas culturales
Next Se realizó en la Autónoma de Aguascalientes congreso Rompiendo Paradigmas
Close

NEXT STORY

Close

China detecta el primer caso de gripe aviar H10N3 en humanos

01/06/2021
Close