- Hay más de los que no ha sido informada la administración municipal
- Algunos de estos juicios son arrastrados desde 2011, municipio prefiere resolver estos asuntos extrajudicialmente
El secretario del Ayuntamiento, Jaime Gerardo Beltrán Martínez, informó a La Jornada Aguascalientes que continúan pendientes 382 juicios laborales activos, la mayoría por despidos injustificados, que datan en sus casos más añejos desde 2011.
A decir del Beltrán Martínez el municipio está informado sobre 382 juicios laborales que “están vivos” según datos de la propia Dirección Jurídica del municipio pues son estos casos los que se le han hecho llegar.
Como explicó Jaime Beltrán, la propia carga del Tribunal de Arbitraje puede aparentar que no se ha avanzado con los juicios, sin embargo, sucede que al mismo tiempo que se van resolviendo asuntos, se le va notificando de nuevos asuntos que no necesariamente se han generado en este año o el anterior, sino que están rezagados en los tribunales.
Es decir, el secretario confirmó que podrían existir más litigios de los que no está enterada la administración ya que los 382 son aquellos expedientes que están siendo tratados por la Dirección Jurídica del Municipio a los que se les está dando trámite tanto por la vía judicial como extrajudicialmente.
Según el secretario del Ayuntamiento, resulta más conveniente para el municipio que estos casos puedan tener resolución mediante la vía extrajudicial con acuerdos entre los abogados de ambas partes para que exista y un acuerdo resarcitorio antes de un laudo. En 2017 por ejemplo, se hicieron 132 convenios, que son casos que no están contabilizados dentro de los 382 juicios vigentes.
Aseguró Jaime Beltrán que el municipio no escatima en esfuerzos para reducir la carga jurídica: “Debo confesarlo, muchos de los convenios se logran gracias a la disposición que hay por parte del trabajador o de los mismos abogados de llegar a un buen término antes de un laudo”.
Beltrán Martínez comentó que el juicio más viejo que ha venido arrastrando el municipio, al menos dentro de los 382 de los que ha sido informado, corresponde al año 2011, aunque al iniciar la actual administración municipal, en enero de 2017, había unos aún más añejos.
La mayoría de los despidos, considerados injustificados por quienes fueron despedidos, indicó el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, son producto de los cambios de administración, sin embargo no se cuentan dentro de los 382 juicios algunos que correspondan al cambio de administración pasado, siendo que los despidos que han ocurrido en la actual administración son puntuales.
Jaime Beltrán admitió que en la administración actual se tiene conocimiento de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha ordenado la destitución de Ayuntamientos enteros en el país, por no progresar en los juicios laborales a lo que contestó: “Es por eso que tanto en materia laboral como en cualquiera de las materias que se lleva en el Ayuntamiento siempre somos muy cuidadosos de cumplir con los términos y en su momento con las sentencias o laudos para no incurrir en alguna falta o supuesto donde sí ya se han dado en otros estados del país la destitución de servidores públicos”.
El funcionario continuó: “Somos muy cuidadosos, por eso también privilegiamos el tema de los convenios o la parte extrajudicial, somos muy cuidadosos de estos temas porque el incumplimientos de una sentencia en cualquiera de las etapas (…) se puede incurrir en multas o apercibimientos”.
Al ser cuestionado sobre cuánto se ha gastado la actual administración en resarcir convenios y laudos, así como en arreglos extrajudiciales, el secretario dijo desconocer la cifra y prometer hacerla pública en una próxima entrevista.