- Cambio de timón en estrategia en seguridad pública deberá hacerse con investigación, inteligencia y firmeza: CCEA
- Incremento inmediato de salarios implicaría emprender carreras inflacionarias inalcanzables
Pedro Gutiérrez Romo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), dijo respetar la decisión del Ejecutivo de realizar un cambio de secretario de Seguridad Pública estatal, con lo que asume que se llevará a cabo una vuelta de timón en la estrategia, tal como lo señaló pertinente él mismo a fin de mejorar la situación de inseguridad que sufre el estado.
Apuntó que la batalla a la inseguridad no se le va a ganar a balazos, sino con investigación e inteligencia, para identificar y agarrar a los grupos delincuenciales completos, así como abatir la reincidencia delictiva, que ya se convirtió en un dolor de cabeza para la sociedad.
Los elementos policiacos, quienes son los primeros responsables de brindar seguridad a la ciudadanía, si bien deben contar con mejor capacitación para hacer frente a su trabajo, también deberán erogar mejores salarios, dado que exponen su vida diariamente. “El señor gobernador deberá tomar una política de prevención y de inteligencia, así como de firmeza, ser lo más estricto posible dentro del marco que la ley le permita”, puntualizó el empresario.
Nunca hemos hecho un esfuerzo nacional de prevención del delito
En entrevista realizada por la Jornada Aguascalientes, se cuestionó al dirigente empresarial sus impresiones sobre las propuestas expuestas por cuatro candidatos a la Cámara Baja, en el debate organizado por la Coparmex; al respecto lamentó que no respondieran puntualmente a los cuestionamientos que se les hicieron, además de que en el tema de seguridad pública ninguno habló de posibles leyes que obliguen a los estados y se institucionalice el trabajar en la prevención de los delitos, que aunque da frutos a mediano y largo plazo, en necesario hacerlo; ya que en este y en otros muchos temas es más barata y efectiva.
“Nunca hemos hecho un esfuerzo nacional de prevención del delito, desde diferentes ángulos, con mejores empleos, con cultura, con mejores salarios, con deporte, con una serie de actividades; también se puede abarcar problemáticas como el suicidio, al ser aspectos muy complejos. En temas de seguridad debemos abatir la corrupción y especialmente la impunidad”, expuso Gutiérrez Romo.
Acerca de las propuestas que más le llamaron la atención, sin mencionar partido político ni nombre de candidato, señaló la de abatir la corrupción a través de evitar el contacto persona a persona a la hora de realizar cualquier tramitología, entre funcionarios y ciudadanía; de tal forma que si es a través de la gestión en línea se puede abatir este tipo flagelo.
En cuanto a la propuesta en la que menos estuvo de acuerdo fue en la de aumentar salarios, ya que esto no es posible de realizarse de forma mágica e inmediata, pues el país, y en especial los empresarios, tendrían que emprender carreras inflacionarias que nunca se van a alcanzar.
“A veces con sus propuestas o no saben o no se quieren comprometer o no son propuestas… no lo sé, me preocupa mucho a veces; firmaron un manifiesto, me gustará ver que los cumplan, pero para eso hay que exigirles y exigirles, ese es nuestro compromiso también como sociedad”, externó el presidente del CCEA.