- Aseguró Carlos Villanueva que dirigencias del PRI y PAN signarán el ideario legislativo del Frente
- FNF evidenciará en redes sociales a quienes firmen y no firmen su plataforma legislativa
Ahora es el candidato priista por el distrito local VII, Alberto Aceves Sala, quien ante los medios de comunicación se comprometió con la plataforma del Frente Nacional por la Familia (FNF), al ser el firmante número nueve y el quinto del Partido Revolucionario Institucional a dos semanas de culminar las campañas electorales.
El presidente estatal del FNF, Carlos García Villanueva, aseguró que en el corto plazo serán las dirigencias estatales del PRI y del Partido Acción Nacional quienes se adhieran a esta iniciativa en breve, lo que automáticamente implicaría que los aspirantes de cada partido se habrán de comprometer con la plataforma; al respecto señaló que la gran mayoría de los candidatos están a favor de ella.
“Lo que está pasando es que están evaluando sus alianzas, el Partido de la Revolución Democrática están totalmente en contra (…) hay una respuesta muy positiva de parte del Partido Acción Nacional y del PRI y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hay varios que ya firmaron y varios que van a firmar”, aseveró el líder de la asociación conservadora, lo cual contradice las declaraciones del presidente local, Aldo Ruiz Sánchez, apuntó que no está de acuerdo en que miembros del partido firmen la plataforma del FNF ya que este documento contraviene los estatutos del mismo.
Son 149 aspirantes, tanto federales como locales, los que actualmente contienden en esta campaña del 2018, por lo que, hasta este momento, el FNF está aún lejos de siquiera llegar a que la mayoría de los candidatos firmen su ideario legislativo.
Ayer Alberto Aceves, exdelegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo y expresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y ahora candidato del PRI a diputado local por el VII distrito, signó la iniciativa de quince puntos del grupo conservador; en dos de ellos se rechaza el matrimonio entre personas del mismo sexo y se pugna por la defensa a la vida. Al respecto el aspirante a una curul aseguró que su religión católica y sus principios morales influirán mucho en su trabajo como legislador en caso de llegar al Congreso del Estado.
El aspirante a una curul consideró necesario buscar alguna forma de acatar lo que señala la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el matrimonio igualitario, a fin de estar apegados a derecho, “lo que está escrito en palabras en la ley, tal cual pues puede haber una mala interpretación de la misma, entonces tenemos que ver el incluir reformas de la ley o cómo está establecido en la Suprema Corte y cómo lo incorporamos”.
Carlos Villanueva informó que, al término de las campañas, el FNF subirá a internet los resultados de los candidatos que avalan la plataforma de la organización conservadora, y aunque aseguró que esta acción no es para fomentar el voto a uno u otro candidato, la gente se podrá da cuenta de quiénes son los candidatos que defienden a la familia “natural” y, por supuesto, quiénes no.