- La alcaldesa aclara que este sistema depende del Gobierno Federal
- 98 mil 817 de los 249 mil 38 hogares que hay en la capital del estado no tienen acceso a internet
La alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel aclaró que el municipio no es responsable por la caída del servicio de emergencias 911 por actos vandálicos en el fraccionamiento Ojocaliente no es responsabilidad de su administración, aunque informó que sigue disponible el número de emergencias 072 para atender emergencias.
Las primeras horas del lunes 16 de julio de 2018 la fibra óptica que sirve al sistema de emergencias 911 fue dañada por un acto vandálico en el fraccionamiento Ojocaliente, lo que hizo inservible este servicio por lo menos hasta el cierre de edición de este medio de comunicación.
Jiménez Esquivel informó que si bien el mantenimiento y compostura de este sistema dependen del Gobierno Federal, el municipio sigue brindando servicios de emergencia gracias a la línea 072 como servicios de seguridad, bomberos, protección civil y paramédicos; el cual funciona todos los días del año, las 24 horas.
Cada lunes afirmó Teresa Jiménez, el 072 es evaluado para identificar el desempeño de esta línea de emergencias de tal manera que pueda seguir funcionando a los ciudadanos, “Nosotros estaremos trabajando en el 911 para que podamos lo más pronto que ese servicio siga funcionando”.
Este programa, recalcó la presidente municipal, depende de la Federación, por lo que desconoció que se pueda garantizar que el sistema se vuelva a caer, sin embargo prometió que la Policía Preventiva del Municipio vigilará las redes para evitar que se vuelvan a cometer actos vandálicos.
El lugar donde la alcaldesa habló de la caída del 911 fue en una rueda de prensa donde dio a conocer la instalación de 50 puntos de internet gratuitos a lo largo del municipio, los cuales, en caso de fallar pueden ser reportados también a través del 072.
La administración, detalló, ha gastado 800 mil pesos para instalar 50 puntos de acceso a internet gratuito en el municipio con lo cual se espera que 40 mil personas puedan estar conectados a la red mundial y se espera ampliar el proyecto a otros 50 puntos con el objetivo de llegar a 100 espacios públicos como parques o plazas con internet gratuito lo cual significa una inversión menor, toda vez que ya se ha instalado parte de la red que también se estaría utilizando.
Aunado a esto y para lograr disminuir la “brecha digital” que existe en Aguascalientes, Teresa Jiménez informó que se entregarán mil tablets a menores de edad habitantes de la capital del estado; en 2017, según estudios de la propia administración, existían en el municipio 249 mil 38 hogares de los cuales 98 mil 817 carecen de una conexión a internet.