
- Tintes partidistas de aspirantes a secretario técnico abonan a que se siga deslegitimando el órgano anticorrupción
- Considera Enrique Franco que el perfil de Aquiles Romero es adecuado para el cargo
El actual secretario general del Congreso, Aquiles Romero González, no está imposibilitado para aspirar al cargo de secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción, reconoció el diputado del Partido de la Revolución Democrática, Iván Sánchez Nájera, cuestionado al respecto de los señalamientos que se han hecho por la imparcialidad con que se ha llevado este proceso, al favorecer, de nueva cuenta, a una persona con una clara afinidad partidista para estos puestos relevantes para el combate a la corrupción y en la búsqueda de gobiernos más transparentes.
Condenó que el Sistema Estatal Anticorrupción, desde la conformación del Comité Seleccionador, se integró basado en decisiones erróneas; la finalidad es que fuera un organismo autónomo, pero se ha manchado de tintes partidistas; en el caso del cargo de secretario técnico, apuntó que es delicado el que Aquiles Romero aparezca en la terna, ya que el puesto que actualmente desempeña lo vincula directamente con una fuerza política, “Deja en entredicho la autonomía o no que tiene el comité; ellos tienen la facultad para nombrar a terna, ya la totalidad del sistema determinará quién cumpla con esa función, pero sí sería una señal inequívoca”.
El diputado perredista recalcó que estas acciones abonan a que se siga deslegitimando el Sistema Estatal Anticorrupción, se suman a la lista de que el Comité Seleccionador incluye perfiles muy vinculados con la política, la renuncia de integrantes del Comité de Participación Ciudadana, un fiscal anticorrupción que depende de la Fiscalía General del Estado entre otros hechos que hacen suponer que no será un sistema autónomo, como el que pretendía para ciudadanizar la función anticorrupción, consignó Sánchez Nájera.
Señaló que quien se sienta lastimado en la ejecución del proceso de selección de secretario técnico podrá recurrir a la impugnación del mismo.
Aquiles Romero cuenta con un perfil adecuado para secretario técnico: Enrique Franco
El diputado Enrique Franco Medina, presidente de la diputación permanente, aseguró que el actual secretario general del Congreso del Estado, Aquiles Romero González, cuenta con un perfil adecuado para encabezar la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, luego de que fue seleccionado en la terna de aspirantes a este cargo, cuya designación se definirá por el Comité Coordinador del SEA este viernes.
Destacó que es una persona profesional, respetuosa y capaz para asumir dicha responsabilidad; no obstante, dijo que como diputado es respetuoso de órgano seleccionador para que su deliberación se lleve a cabo de forma libre y profesional; subrayó que es un tema donde el Congreso ejerce un rol de órgano externo, ya que el Comité de Selección incluso es ajeno al legislativo, pese a que desde dicho Poder se eligió a este órgano del SEA. “Hasta ahí se limita mi opinión porque no me corresponde a mí la selección de ese puesto”.
Cuestionado sobre el criterio ético de que sea una persona con afinidad al Partido Acción Nacional quien se postule para este cargo, derivado de los señalamientos que se hizo desde su designación al puesto de secretario general del Congreso, aunado a que fue mal visto el nombramiento de Humberto Mora como fiscal anticorrupción, por su relación con este mismo partido, Franco Medina indicó que los requisitos para acceder a estos cargos son puntuales, por lo que no se puede negar la oportunidad a todo aquel ciudadano que los cumpla.
Recalcó que Aquiles Romero está en todo el derecho de participar para secretario técnico del Sistema Anticorrupción, existen órganos de control que se encargan de su selección, por lo que dijo que las variaciones morales, éticas y personales quedan en segundo plano cuando la ley se cumple.
Precisó que, en el caso del fiscal anticorrupción, no se violó en ningún momento la ley, a Humberto Mora se le debe juzgar por su trabajo y no por la afinidad partidista que tenga, lo mismo a quien en su momento resulte como secretario técnico del SEA; “habremos de juzgarlo frente a su trabajo, no frente a lo que pudo haber desempeñado en un pasado”.