Pese a los altibajos, sector lechero ha logrado un crecimiento del 1.2 por ciento - LJA Aguascalientes
28/03/2025

 

  • En el Segundo Congreso Nacional Lechero los productores discutirán el rumbo que desean para el sector
  • Urgirán al nuevo gobierno una política pública que elimine asimetrías con productores de Estados Unidos

 

El Segundo Congreso Nacional Lechero, a desarrollarse en Guadalajara, Jalisco, los días 8 y 9 de agosto, coincide con un momento de transición en el país, precisamente para poner en firme, con el gobierno que iniciará, las propuestas y los proyectos, pero especialmente el rumbo que desean los productores que siga la lechería nacional.

Así lo observó el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Salvador Álvarez Morán, al considerar necesario destacar la importancia que tienen los productores lecheros de Aguascalientes para el país, pues, pese a los altibajos, el sector ha logrado un crecimiento del 1.2 por ciento, el cual considera que no es el que deberían, por ello hace falta una política pública que restituya los valores que se pierden en las asimetrías existentes entre los productores del país y los de Estados Unidos; en especial respecto a los apoyos que aquellos reciben de su gobierno.

Reconoció que una de las limitantes que enfrenta el sector es la falta de capacitación e información técnica; por lo que este segundo congreso tiene como objetivo el proporcionar información de utilidad a los ganaderos, a fin de mejorar la rentabilidad de su actividad, así como provocar el encuentro entre los integrantes del sector, y definir el rumbo frente a los nuevos tiempos en la presidencia del país.

Expuso que este evento, cuya expectativa es que se logre conjuntar hasta mil 100 productores de la leche en el país, entre ellos al menos 150 ganaderos de la entidad, también servirá como marco para que se lleve a cabo la asamblea ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, en la que se dará a conocer el informe de actividades de este año, así como los planes de trabajo por realizar en los siguientes meses, “Ustedes saben que los productores de leche del país son en su mayoría pequeños y medianos, tanto en la zona de los Altos de Jalisco, como en Aguascalientes y la zona de Guanajuato; por eso es importante traer los temas nuevos y los avances de mejora de eficiencia de los hatos ganaderos”, señaló el también productor.

Otro aspecto, también importante para los productores lecheros es el de la comercialización, por ello trabajarán en el evento en integrar e incluir a todas las empresas que puedan aportar sus avances tecnológicos, a fin de intercambiar esos conocimientos.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Anuncian en Aguascalientes evento para vincular a la academia con las empresas y los gobiernos
Next Seis juicios por la pasada elección en proceso en el Tribunal Electoral Federal
Close

NEXT STORY

Close

Servicios veterinarios gratuitos este viernes 6 de diciembre en La Congoja

05/12/2024
Close