- La reunión con el director general de Liconsa se desarrolló en la Ciudad de México, no en esta entidad
- La gerencia de Liconsa se comprometió a presentar las inquietudes de los productores locales en oficinas centrales
Debido a una confusión, Aguascalientes no fue representado en una reunión que sostuvo el director general de Liconsa, Abelardo Manzo González, con agrupaciones de productores lecheros de varias zonas del país.
Carlos Romo Romo, gerente de Liconsa en Aguascalientes, explicó que debido a la información equivocada que tenía Jaime González Ulloa, presidente de los productores de leche de Aguascalientes, quien aseguró que la reunión con el funcionario federal se desarrollaría en esta entidad el día de ayer 12 de julio, no asistió a este evento que efectivamente sí se llevó a cabo, pero en la Ciudad de México.
“Nunca se programó ni se planeó ninguna visita, lo que pasó es que González Ulloa recibió una invitación por correo electrónico con una invitación a una reunión de productores de leche de diferentes estados de la República, y se confundió en el sentido de que la reunión sería en Aguascalientes, cuando realmente se celebró en la Ciudad de México”, detalló Romo Romo.
Manifestó que si bien, efectivamente se considera la posibilidad de invitar al titular de Liconsa en el ámbito federal, no es para esta fecha del 12 de julio.
“Sí hubo reunión allá en oficinas centrales de Liconsa con varios productores de leche de varios estados de la República, con el director general, en donde desafortunadamente no pudo estar es señor Jaime González Ulloa”, indicó el funcionario.
Dijo no tener información de la mencionada reunión, en la cual esta entidad no tuvo representación derivada de la confusión, aunque se comprometió a plantear las inquietudes de los productores de Aguascalientes a sus superiores en el corto plazo, además para gestionar la visita del director general de Liconsa, o al menos del director de producción, a fin de que conozcan de forma directa las necesidades y demandas de los lecheros, “Yo he tenido con los productores un diálogo permanente con ellos, y yo creo que por ello fue posible incrementar en un peso el precio de la leche, que de 6.20 el litro ahora se compra a 7.20, y gradualmente también se ha aceptado mayor acopio de leche, dentro de los topes presupuestados que tenemos en el programa de abasto social”.