Aguascalientes preve arrancar infraestructura de movilidad en López Mateos - LJA Aguascalientes
29/09/2023



 

 

  • Los trabajos podrían arrancar a finales de este año
  • Implica la remoción de cuando menos 40 bugambilias y 60 árboles del camellón central

 

La Coordinación de Movilidad de Gobierno del Estado alista el proyecto ejecutivo del primer paquete de obra pública para  mejorar el servicio de transporte colectivo en la ciudad capital de Aguascalientes.

En avenida López Mateos se generará el primero de nueve ejes en los que el mobiliario público se adecuará conforme lo previsto en el Proyecto de Movilidad impulsado por la actual administración, apuntó Gustavo Gutiérrez de la Torre.

El funcionario estatal detalló que dentro de dicha infraestructura se prevén cinco estaciones, 22 puntos de ascenso y descenso, así como un carril exclusivo para la circulación de autobuses urbanos en el lado izquierdo de la vialidad.

La obra física se acompañará por un programa de seguridad vial, ya que habrá intervenciones en esquinas y cruces en los que, entre otras acciones, se colocará equipo semafórico para dar prioridad de paso al transporte público y pensar en la protección de los peatones.

Actualmente, “Si ustedes quieren cruzar de norte a sur o de sur a norte en avenida López Mateos -ejemplificó- como usuario es bien difícil porque nunca hay un espacio para poder hacerlo de manera segura, hay pocos segundos para cruzar cualquiera de las vías dependiendo de la dirección”.

Dicha infraestructura está pensada para que los usuarios crucen de la acera a la estación donde tomarán el autobús en condiciones de seguridad, ya que se prevé aumentar los límites de velocidad para el transporte colectivo, con la expectativa de ganar competitividad sin arriesgar a los ciudadanos: “Parte de la estrategia es incrementar la velocidad comercial que tiene que ver con decidir si te vas en coche o en autobús porque es más cómodo, rápido, eficiente, hay mejores horarios, etcétera”.

Gustavo Martínez comentó que se espera arrancar con estos trabajos este mismo año, aunque el banderazo depende de la disponibilidad de los recursos que se aplicarán a través de un “paripaso” en el que una parte de la inversión será aportada por el Gobierno Federal, “que nos otorga 400 millones de pesos, que es con lo que vamos a construir las nueve ejes y las terminales”.


Reconoció que habrá muchos puntos de ascenso y descenso que no están cubiertos por esta primera fase del proyecto, en los que se espera que el gobierno municipal participe económicamente: “El municipio tiene el programa de paraderos seguros y uno de los temas que estamos trabajando es que su infraestructura tenga un diseño armónico con todo el sistema de transporte, como espacios para que la gente pueda conocer la información de rutas, horarios y ubicación de los mismos”.

El director de Movilidad aceptó que como toda obra, esta infraestructura implica la remoción de cuando menos 40 bugambilias y 60 árboles del camellón central; las primeras serán reubicadas en la zona de influencia de la vialidad, lo que no podrá ocurrir con los segundos debido a sus características, ya que sus raíces son pivotantes -crecen hacia abajo- lo que los vuelve imposibles de trasplantar, aunque esto no quiere decir que no se vaya a llevar a cabo un programa de reforestación para compensar los efectos ambientales.


Show Full Content

About Author View Posts

Hilda Hermosillo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Contenedores de reciclaje en Aguascalientes se usan para prevenir delito
Next Multas del alcoholímetro en Aguascalientes podrán ser pagadas de inmediato

3 thoughts on “Aguascalientes preve arrancar infraestructura de movilidad en López Mateos

  1. Jajajajajajaja Metrobus ranchero burros a máxima velocidad en pueblo bicicletero
    López Mateos llegaría hasta Calvillo ?
    No vale la pena la inversión para 10 kilómetros y 2 carriles
    De PLAZA OUTLET hasta el Penal ?

    Y a ver qué dice la fulana ….
    ningún permiso de Construcción en zonas arboladas… DECIA… Jajaja
    La que se Mordera la Lengua o se la tapan con Apoyos e Inversiones para presumir $$$.

    Vayan chillando los verdes x que ahí les viene… El permiso.

  2. por algo se empieza y por favor sean congruentes con su participación y no escribir por escribir

  3. Cortar árboles porque les estorba en sus debrayes urbanos y plantar para compensar es una tonteria los árboles tardan años en crecer,el calor es agobiante y los árboles disminuyen el impacto del calor, ese señor no sabe lo que es caminar en la calle.eso pasa cuando vives despegado de la realidad.pareciera como si las avenidas fueran una maqueta quitan y ponen solo para que según ellos en su delirio de primer mundo se vea Nice .esos 400 millones sirven muy bien para implementar programas para devolverle su calidad como seres humanos a todos esos pepenadores que meten a los contenedores a sus hijos para sacar las botellas ,para quitar a esos niños pintados de payasos en los cruceros mientras sus familiares venden algo,para ayudar a incertarse en empleos formales a estas personas con una pierna que pateando un balón en los altos de las avenidas, primero combatir la desigualdad.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Banderazo a regeneración urbana de la calle Galeana

29/10/2013
Close