Aguascalientes puede ocupar un lugar competitivo en generar energías limpias - LJA Aguascalientes
10/12/2023

 

  • Necesario formar capital humano en la fabricación de automotores eléctricos
  • Se acerca el tiempo de generalizar el uso de las energías limpias en lo industrial, doméstico e inclusive en automotores

 

Es tiempo de tomar la decisión de atender el rubro de las energías limpias y buscar formar el capital humano para que se incorporen a la fabricación de vehículos nuevos a fin de comercializarlos en el mercado nacional, además de que Aguascalientes es uno de los estados de la República con la mayor posibilidad de generarlas y estar de nueva cuenta como un lugar altamente competitivo.

Así lo consideró el director del Centro de Investigación para el Desarrollo Empresarial (CIDE), Alberto Aldape Barrios, al señalar que ya es el momento de que entidad se vaya incorporando paulatinamente al uso de las energías limpias y el desarrollo tecnológico, particularmente en lo que a automóviles se refiere y en donde aún existe un importante rezago, a pesar de la existente industria automotriz.

Expuso que, aunque en el corto plazo continuará la competencia en la calidad y precio de los combustibles derivados del petróleo, se acerca el tiempo de generalizar el uso de las energías limpias tanto en lo industrial, doméstico e inclusive en automotores.

Manifestó que si México quiere seguirse ubicando como un buen productor de automotores eléctricos, al ocupar el cuarto lugar mundial en este rubro, también se requiere estar preparados con el personal e infraestructura, pero no sólo para fabricarlos y exportarlos, sino también para usarlos en el propio país.

Para tal efecto es que también se debe dotar a las ciudades con estaciones de carga rápida de energía, lo cual en algún momento en Aguascalientes ya se intentó, pero que lamentablemente ahora están en desuso porque son muy contadas las personas que tienen la posibilidad de adquirir un auto eléctrico.

Aldape Barrios destacó que en otros países se ha vuelto común la utilización de automotores con esta característica principal, e inclusive se sabe de países en los que a partir del 2025 será obligatorio tener autos eléctricos o que usen energía limpia, lo que bajará evidentemente el consumo de productos petrolíferos y obliga a estar a la vanguardia.

Expuso que bien podría tomarse el ejemplo de lo que se hace en Noruega, donde se conformó un fondo para que los ingresos por exportaciones petroleras se utilicen para generar energías limpias y propiciar su uso que dentro de poco tendrá que ser generalizado. “Se debe entender que el petróleo es un bien finito y llegará el momento en que será tan escaso que su precio también alcanzará un alto nivel”, puntualizó el también economista.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous La Anomia Social y el Bienestar Auto reportado / El apunte
Next El 80% del ganado en Aguascalientes estará aretado antes del 1 de septiembre
Close

NEXT STORY

Close

Noam Chomsky, en Puebla

10/10/2017
Close