Antes que recortar presupuesto del INE, hay que recortar sus atribuciones - LJA Aguascalientes
28/04/2025

  • El vocal ejecutivo del INE en Aguascalientes defendió los recursos asignados al órgano electoral
  • Un tercio del dinero del órgano electoral corresponde al financiamiento público de los partidos políticos

 

Para recortar el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), sus atribuciones también tendrían que ser recortadas por el Congreso de la Unión, aclaró Ignacio Ruelas Olvera.

Para el vocal ejecutivo del INE en Aguascalientes, las críticas hacia el gasto del órgano electoral no tienen fundamento, ya que no consideran que es la ley la que establece las actividades que éste lleva a cabo, muchas de las cuales escapan de la función por las que el Instituto fue creado, que por mandato constitucional, es organizar elecciones.

“En la legislación mexicana se deberá hacer una minuta que lleve a discusión a la Cámara de Diputados para efecto de hacer ajustes y aclaraciones, para quitarle al INE actividades que no corresponden al proceso electoral, y así evitar tantas confusiones y tanta violencia contra el INE, porque sanciona por la fiscalización, administra tiempos de radio y televisión del estado mexicano, porque hasta hace el trabajo de Ministerio Público para que tribunal electoral resuelva”, refirió en entrevista colectiva.

Para 2018 -año electoral- el presupuesto total del INE fue de 24 mil 215 millones de pesos, lo que le valió un sinnúmero de reclamos por parte de actores políticos y de la sociedad en general, a pesar de habérsele rebajado casi 800 millones al monto inicialmente solicitado al Gobierno Federal.

Ignacio Ruelas recordó que un tercio de esa partida corresponde al financiamiento público de los partidos políticos, que si bien es administrado por la autoridad electoral, su distribución depende de fórmulas plasmadas por los legisladores en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, “y no culpar a la autoridad electoral que sale a dar la cara”.

Dejando de lado el dinero destinado a los partidos, el presupuesto del INE equivale 0.03 centavos por cada cien pesos ejercidos por la Federación: “Por ejemplo, el Cisen gasta al año tres mil millones de pesos en tecnología y tan sólo la CFE, 400 mil millones de pesos”, anotó el funcionario federal; en su opinión, lo que queda por hacer es un presupuesto de base cero a la nación para recalcular los fondos que corresponden a esta autoridad.

El delegado del INE en Aguascalientes estimó que por cada voto en los pasados comicios concurrentes, incluso de aquellos electores que no acudieron a las urnas -42 por ciento de la lista nominal- tuvo un costo de 50 pesos, según el presupuesto ejercido en aguascalientes

A finales del mes pasado, el Consejo General del INE aprobó la conformación de la Comisión temporal de Presupuesto 2019, responsable de construir un proyecto de presupuesto para su operación el próximo año, en el que el Instituto sólo participará, en parte, en la organización de cinco elecciones locales incluyendo Aguascalientes.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Trabajadores ya pueden adquirir por Infonavit viviendas de mayor precio en Aguascalientes
Next Necaxa vence a Lobos BUAP de último minuto
Close

NEXT STORY

Close

Instituto de Educación de Aguascalientes niega que logros en la Olimpiada del Conocimiento Infantil sean individuales

29/08/2018
Close