Defenderá Aguascalientes denominación de origen del mezcal - LJA Aguascalientes
24/03/2025

 

  • El estado no suspenderá la comercialización de esta bebida por impugnación del gobierno de Oaxaca
  • Sedrae y Sedec responderán al litigio amenazado por el gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat

 

La impugnación que el gobierno de Oaxaca pretende interponer contra la denominación de origen del mezcal obtenida por Aguascalientes no frenará su comercialización, aseguró Enrique Morán Faz.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (Seggob) consideró que el litigio tampoco pondrá en riesgo el reconocimiento otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de agosto.

Lo anterior, luego de que el gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat Hinojosa, respaldado por el Congreso de esta entidad, anunciara una batalla legal contra la declaratoria a 44 municipios localizados en Aguascalientes, el Estado de México, Morelos y Puebla. El priista acusó que la dependencia federal fue manipulada para beneficiar áreas que, según él, no son productoras del espíritu y que sólo se dedican a su adulteración, La decisión de expandir la denominación de origen a otros estados que no son productores hiere y ofende a aquellos con una tradición más amplia, que durante años han trabajado y luchado para proteger y consolidar la bebida ancestral y artesanal”, dijo Murat en entrevista con Milenio.

Sin embargo, Martín Orozco no tiene previsto responder a su homólogo desde la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde preside una comisión relacionada con dicha regulación federal: “A lo mejor el señor gobernador con todo el respeto que merece el de Oaxaca hizo algún comentario sobre la defensa a sus mezcaleros, pero yo creo que como estado no estamos fomentando marcas piratas o que haya algún tipo de mezcla no reconocida para denominarla mezcal, estamos fomentando la extracción, fabricación y comercialización de un producto digno del estado”, advirtió el secretario.

En todo caso serán las secretarías de Agricultura y Economía -Sedrae y Sedec- las que junto con delegaciones federales defenderán la denominación de origen, que beneficiará a 334 productores de siete municipios: Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Rincón de Romos, Tepezalá y la capital del estado.

Esta declaratoria se logró gracias a un estudio técnico justificativo que demuestra que Aguascalientes reúne los factores geográficos, históricos, humanos y naturales para que el destilado de agave sea reconocido como mezcal.

El funcionario estatal recordó que a partir de este certificado, se promoverá el consumo responsable de esta bebida alcohólica a través de programas turísticos en los municipios del estado.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Se estima que hay más de 100 mil animales en condiciones de calle en Aguascalientes
Next Tiene Aguascalientes la quinta cartera vencida más baja de Infonavit
Close

NEXT STORY

Close

Con descoordinación entre gobiernos, continua vacunación en la capital de Aguascalientes

26/03/2021
Close