No niegan que Feria Nacional de San Marcos de Aguascalientes genera trata de personas - LJA Aguascalientes
24/03/2023

 

  • Acciones preventivas desde la fiscalía van dirigidas a adolescentes
  • Descartan que en el estado operen redes de trata de personas

 

En Aguascalientes no es posible cerrar los ojos con respecto al delito a la trata de personas, ya que anualmente existe un evento que genera mucho este problema y es la Feria Nacional de San Marcos, señaló el titular de la Fiscalía del Estado, Jesús Figueroa Ortega: “Sabemos que a la Feria Nacional de San Marcos no solo nos visitan las personas para la diversión, la recreación o el entretenimiento, también vienen personas a delinquir, y en uno de los aspectos que consideramos que se ubica en una escala nacional es en este problema de la trata de personas”.

Explicó que dentro de las acciones preventivas del delito de trata de persona que se realizan desde la fiscalía, van de la mano con la Procuraduría General de la República, y es a través de folletos la manera en la que se pretende informar a la ciudadanía respecto a este flagelo, especialmente dirigido a las adolescentes, al ser una edad vulnerable ante estas redes delictivas.

Informó que dentro de la Fiscalía existe un área enfocada a este delito, en donde se toman las denuncias de jovencitas reportadas como desaparecidas y aparecen en otros estados, pero a veces no se abren por temor a una represalia de la familia, pero que es necesario darles seguimiento: “Evidentemente Aguascalientes no puede ser ajeno a este problema, la trata de personas es un hecho delictivo que puede ser analizado desde el ámbito federal o estatal. Tenemos una unidad dentro del Centro de Justicia para Mujeres exclusiva para la trata de personas, la cual acabamos en estos meses de incorporar para especializarnos en este hecho delictivo”, manifestó Figueroa Ortega.

Reiteró que las acciones en estos momentos van encaminadas a la prevención, aunque cuando él fungía como juez en materia penal le tocó participar en un tribunal en donde se le dictó sentencia condenatoria a dos personas por este ilícito de trata de personas.

El secretario general de Gobierno, Enrique Morán Faz, aseveró que es necesario tener cuidado en que los datos que se dan a nivel nacional, sobre todo en los datos que surgen desde la sociedad civil al considerar que no cuentan con “datos muy consolidados”, y verificarlos con los datos duros en el estado para que se tomen las acciones preventivas.

Explicó que a fin de continuar con las acciones preventivas se trabaja coordinadamente con el Instituto Nacional de Migración (INM), aunque hasta el momento no se cuenta con reportes acerca de la vinculación del estado con alguna red internacional de trata de personas, pues es especialmente en lugares turísticos donde Migración realiza redadas en centros de prostitución para detectar este ilícito, “no es el caso del estado, pero estamos tomando medidas preventivas, y no bajamos la guardia en ninguna de las alertas que se puedan generar”.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Imágenes de Aguascalientes
Next Pese a incremento de robo, familias de Aguascalientes no aseguran sus hogares
Close

NEXT STORY

Close

Más de 2 mdp de inversión para calles en Chicahuales Jesús María

18/10/2022
Close