Sala de Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes ya está abierta, dice Secretaría de Obras Públicas - LJA Aguascalientes
02/12/2023

 

  • No existen detalles de obra por parte de esta secretaría que impidan su apertura, da a conocer la Secretaría
  • De abrirse en 2019, el proyecto cumpliría cuatro años sin funcionar

 

Según información consultada a través del portal de transparencia para con la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, la Sala de Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) está concluida y no tiene detalles que impidan su apertura.

El 1 de agosto, la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Santa-Ana Zaldívar, la apertura de la Sala de Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) que estaba planeada para 2017 fue pospuesta para 2019 debido a que carece de las condiciones de acústica necesarias para recibir una agrupación de la categoría de la OSA por lo que junto con los gastos iniciales de este proyecto de más de 120 millones de pesos, para corregir la falla habría una inversión de otros 30 millones de pesos.

Sin embargo, de acuerdo al procedimiento de acceso de información a la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado identificado con el número de expediente PAI.075.47958/18 la Sala de Conciertos se encuentra concluida por lo que no existen detalles de obra por parte de esta secretaría que impidan su apertura.

Según el documento elaborado por Obras Públicas, la inversión total que representó este edificio para el gobierno estatal fue 126 millones 443 mil 471.80 que fueron pagados a las empresas encargadas de la construcción identificadas como Realia Construcciones S.A. de C.V., Inmobiliaria Tenexac S.A. de C.V. y el ingeniero Juan Olvera Nuñez y el arquitecto Enrique Pérez González; a pesar que el gasto previsto para la construcción fue de 130 millones 845 mil 138 pesos con 30 centavos por lo que se afirma que no ha habido gastos extraordinarios que estén retrasando la apertura de la sede de la OSA.

Miguel Ángel Romero Navarro, entonces titular de Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), comentó en febrero de 2015, cuando la Sala fue anunciada, que el recinto sería un espacio de expresión cultural y artística, que contempló la integración entre la arquitectura, la acústica y la tecnología.

La superficie construida es de tres mil 838 metros cuadrados, en los cuales se contemplan los siguientes espacios: vestíbulo, vestíbulo secundario, cafetería, sala de espera, sanitarios, plateas, vestíbulos, palcos y coros, y albergará a 740 espectadores y 110 músicos.



Show Full Content

About Author View Posts

Carlos Olvera Zurita
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Legislarán en Aguascalientes a favor de personas de la tercera edad
Next El feminicidio debe ser tipificado como un delito federal con incremento de penas
Close

NEXT STORY

Close

Pagará municipio casi un millón de pesos por asegurar el helicóptero

16/04/2016
Close