- Del monto, 93.4 millones se repartirán entre partidos políticos locales, nacionales, asociaciones políticas y candidatos independientes
- Para la operación del instituto se piden 68.5 millones
El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes solicitará cerca de 162 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2019.
En sesión ordinaria, el Consejo General aprobó el presupuesto anual de egresos de la institución por un monto de 68 millones 508 mil 409.79, así como el financiamiento para partidos políticos locales, nacionales, asociaciones políticas y candidatos independientes que el próximo año electoral, por un monto de 93 millones 466 mil 894.17 pesos.
GASTO OPERATIVO (ORDINARIO) | PROCESO ELECTORAL | TOTAL 2018 |
$33,633,392.60 | $59,833,501.57 | $93,466,894.17 |
_____
_____
De esta última bolsa se desprenden 50 millones 42 mil 666.05 pesos para gastos ordinarios de partidos políticos -seis nacionales y dos locales-; 15 millones 12 mil 799.81 pesos, para gastos de campaña de partidos; un millón 501 mil 279.98 pesos, para actividades específicas; 750 mil 639.99 pesos, para cuatro asociaciones políticas; 300 mil 255.99 pesos para candidatos independientes y 900 mil 767 pesos para los tres partidos que no alcanzaron porcentaje mínimo de votos en la pasada elección: PRD, Encuentro Social y Movimiento Ciudadano.
CONCEPTO | MONTO |
Financiamiento Público para el sostenimiento para actividades ordinarias de los Partidos Políticos para el ejercicio fiscal de 2019. | $50’042,666.05 |
Financiamiento Público para gastos de campaña -Ayuntamientos- (30% del ordinario). | $15’012,799.81 |
Campaña para los tres Partidos Políticos que no alcanzaron el 3% de la votación válida emitida (30% del 2% del ordinario). | $900,767.97 |
Actividades específicas de los Partidos Políticos (3% del ordinario) | $1’501,279.98 |
Asociaciones Políticas (1.5% del ordinario) | $750,639.99 |
Candidaturas Independientes (30% del 2% del ordinario) | $300,255.99 |
T O T A L | $68’508,409.79 |
El consejero presidente del IEE, Luis Fernando Landeros Ortiz, explicó que esta cantidad es resultado de multiplicar el padrón electoral con corte al 31 de julio -955 mil 195 electores- por el 65 por ciento del valor diario de la unidad de medida y actualización -52.39-, fórmula establecida en el Código Electoral para el Estado de Aguascalientes.
Señaló que la autoridad electoral no ha sido notificada de la liquidación de Nueva Alianza y Encuentro Social en el ámbito nacional, por lo que cualquier ajuste se aplicará una vez que se tenga certeza jurídica.
En tanto, añadió, el instituto requiere 33 millones 633 mil 392.60 pesos para solventar gastos ordinarios y 59 millones 833 mil 501.57 pesos para organizar el proceso electoral de 2019, en el que se renovarán las once alcaldías.
Los proyectos presupuestales para el ejercicio fiscal 2019, que suman 161 millones 975 mil 303.96 pesos, serán remitidos al titular del Poder Ejecutivo estatal, con el fin de que lo integre al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la entidad; así como al Congreso del Estado de Aguascalientes, a efecto de su análisis, discusión y aprobación.
_____
_____
Luis Fernando Landeros dijo que la legislación indica al órgano electoral presentar los anteproyectos en agosto, pero será hasta enero del próximo año cuando se defina cuánto dinero corresponde a cada partido.
Reconoció que el Congreso del Estado suele recortar hasta diez millones los solicitados, por lo que existe un margen de reducción: “En caso de partidos políticos no porque estamos hablando de una operación matemática, ni un peso más arriba, ni un peso más abajo; en el caso del presupuesto del instituto vemos un ajuste hacia abajo. Nosotros somos respetuosos de la planeación de Gobierno del Estado y estamos hablando de que para el próximo año pedimos casi el mismo presupuesto para enfrentar el proceso electoral considerando la inflación (…). Creemos que es un proyecto sólido y hacemos votos para que el legislador sea sensible de que es una función de estado, estamos hablando del fortalecimiento de la democracia y la transmisión pacífica del poder en nuestro estados”, enfatizó.