- La mayoría del recurso del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad se aplicó en la compra de cámaras de vigilancia
- Siempre vamos a ser respetuosos de toda la población en Aguascalientes, contesta Jiménez Esquivel a SerGay
La alcaldesa de la capital, María Teresa Jiménez Esquivel, informó que la mayoría de los 56 millones 356 mil 94 pesos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) fueron invertidos en las cámaras de vigilancia así como en su sistema que estará coordinado con el de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y que admitirá cámaras privadas para su monitoreo.
La capital fue de los cuatro municipios beneficiados en Aguascalientes por Fortaseg en 2018, con 46 millones 963 mil 547 pesos, siendo los otros tres Calvillo, Jesús María y San Francisco de los Romo con 10 millones cada uno.
Con los nueve millones 392 mil 547 pesos que tuvo que aportar el municipio para la recepción de este recurso federal, el total del monto de Fortaseg para Aguascalientes fue de 56 millones 356 mil 94 pesos, los cuales según la alcaldesa, fueron invertidos en 200 cámaras de vigilancia y su instalación, seis patrullas y equipamiento.
La mayoría del dinero, apuntó Jiménez Esquivel, fue invertido en las cámaras para las cuales se contó con asesoría de expertos de Israel, quienes además posibilitaron que al sistema de monitoreo se integren cámaras de seguridad privada como las de establecimientos, estacionamientos y bancos, hecho que ha sido analizado por el secretario estatal de Seguridad Pública del Estado, Porfirio Javier Sánchez Mendoza.
Jiménez Esquivel afirmó que para la instalación de las 200 cámaras, ha habido un notable acercamiento con los delegados generales de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Hace dos semana, detalló la presidente municipal, el secretario estatal de Seguridad Pública Estatal, visitó las instalaciones del C4 municipal a fin de coordinar la instalación de las cámaras de tal manera que se cuente con un mapa estratégico y que estas no interfieran con las que colocará las del Gobierno del Estado, “Nosotros estamos en la mejor disposición para las estrategias que se lleven desde la Federación y desde el Estado para poder tener un Aguascalientes más seguro”.
Respecto a las acusaciones del Colectivo SerGay Aguascalientes sobre un boicot que habría realizado la Administración Municipal para interrumpir el Festival Cultural Marica que se realizó el domingo en el Patio de las Jacarandas, la alcaldesa se limitó a expresar: “Siempre vamos a ser respetuosos de toda la población en Aguascalientes” y se retiró.