¿Saldo blanco? Por la noche, Martín Orozco Sandoval desde el balcón de Palacio de Gobierno dio el tradicional grito con que se celebra la independencia nacional en todas las plazas: “Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, viva Hidalgo, viva Morelos, viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva Allende, viva Aldama, viva Matamoros, viva la Independencia Nacional, viva la unidad de los mexicanos, viva Aguascalientes, viva México, viva México, viva México”, ya habrá quien haga el recuento de si faltaron héroes o si fueron pocas heroínas, es irrelevante, es una fiesta, una celebración, y sólo eso; más importante el anuncio que hiciera el gobernador el viernes sobre los cambios en el gabinete porque se esperaban para octubre, y Orozco Sandoval se nos adelantó con tres nombramientos; Jesús Santana García como coordinador general de Gabinete, en lugar de Gustavo Martínez Romero; David Sánchez Padilla llega a la Coordinación General de Movilidad en sustitución de Óscar Benjamín Aragón Jiménez y Ricardo Alfredo Serrano Rangel va a la Coordinación General de Planeación y Proyectos, en lugar de Juan Ernesto Tello Ruiz. Así, las cosas, como se desea el saldo blanco previo a las fiestas, lo único que se les puede desear es que les vaya bien.
Clóset. Ha salido humo blanco del Congreso del Estado, tenemos nuevos diputados y con ello nuevas esperanzas para grupos como varios conocidos miembros de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual quienes se plantaron el sábado frente al edificio del Congreso para exigir que sus derechos sean respetados o de lo contrario, como amenazaron algunos de ellos, sacarán del clóset a los políticos que se opongan y bueno, en La Jornada Aguascalientes estamos de acuerdo en que es necesario que se legisle en materia de derechos de los miembros de esa comunidad, no, no sólo necesario, obligatorio, pero también creemos que el clóset es precisamente uno de estos derechos, así que por lo pronto los alebrestados líderes de esas asociaciones civiles tienen que hacer labor de cabildeo y en primer lugar acercarse a los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional quienes según su representante, Aldo Ruiz Sánchez, ya están buscando alianzas incluso con los más conservadores, los del Partido Encuentro Social, ¿sucederá? Antes, tenemos que insistir en la irracional actitud de los activistas LGBT, no sólo por la amenazas de exhibir a los funcionarios públicos, sino por que los agredieron después de la sesión solemne.
Derechos. Los derechos humanos son un universo de derechos, no únicamente matrimonios igualitarios, justificó el coordinador de la bancada mayoritaria en el Congreso local, el panista Gustavo Báez Leos, ante la pregunta constante de la prensa sobre si finalmente se atenderá este tema que ya ha sido declarado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Una vez más Báez Leos dijo que no está en la agenda de Acción Nacional, no lo consideran como prioridad, y no está dentro de su lineamientos ni argumentos de debate, pese a que el Partido de la Revolución Democrática, con quien se coaligaron para la pasada elección, sí lo tiene como prioritario: “Cada quien trae una visión distinta, por eso son los partidos políticos de formación y de corrientes. En la coalición hay una agenda en común, ahí se tocaron, pero están acotados, no se tomaron en cuenta”, resaltó el panista. Pero quien no les perdonará esta omisión será la comunidad LGBT, en las manifestaciones que realizaron durante la toma de protesta de la LXIV Legislatura lo dejaron en claro, grupos de la diversidad sexual fueron enfáticos en que no cesarán en la lucha porque se respeten sus derechos. Efraín González Muro, exsecretario de la Diversidad Sexual del PRD, resaltó que restregarán a Paloma Amézquita Carreón, presidente de la mesa directiva del Congreso, el discurso que dirigió en la toma de protesta, pues del dicho al hecho hay mucho trecho; en las palabras suena muy bonito su discurso de eliminar toda clase de discriminación y legislar por todos los grupos, pero la comunidad LGBT no ve traducido esto en hechos. González Muro, quien de última hora se lanzó a los brazos de Morena, a pesar de la alianza morenita con Encuentro Social, sentenció que seguirán pugnando porque se respete su derecho a contraer matrimonio con quien les plazca, pues dijo que no es posible que tengan que recurrir ante la Corte para que este se les conceda. El chapulín de la diversidad encabezó a los activistas que después de la sesión solemne agredieron a los amenazados diputados; es decir, no sólo amenazan con exhibir su vida privada, de manera incongruente los acusan e insultan, a Paloma Amézquita le gritaron “traidora del pueblo”… ¿a cuento de qué?, la presidente de la mesa directiva siempre ha mostrado de qué lado está, nos guste o no nos guste, sus filias y fobias la alinean con los conservadores del Frente Nacional por la Familia, bueno, pues ahí está, ni modo, así que no ha traicionado nada; por eso es triste el comentario de Gustavo Báez acerca del “abanico de derechos”, porque así omite que es una obligación legislar en materia de matrimonios igualitarios, más allá de que les guste o no el tema o la religión que profesen; pero lo más grave fue que a una diputada panista, una de las “activistas” le gritó “Vendiste al pueblo, lesbiana traidora”, sí, así, empleando el derecho de tener una preferencia sexual como un insulto… lamentable, igual de grave o más que cuando le escupieron al presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura que se fue.
Interferencia. Y ya que andamos en rumbos del Congreso, los partidos políticos están interfiriendo de sobre manera en el ejercicio legislativo, consignó el presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Eric Monroy Sánchez, pues dijo que es inconcebible que el presidente de un partido se meta al recinto legislativo a ofrecer una rueda de prensa, como ocurrió con la conferencia ofrecida el pasado viernes en el salón Aquiles Elorduy por la coalición Juntos Haciendo Historia, pues fue dirigida por Aldo Ruiz Sánchez, presidente de Morena y Jesús Morquecho Valdez en su carácter de presidente de Encuentro Social: “Hay una clara influencia, no dejamos que hagan su trabajo como representantes populares, no de un partido; dejan de ver que la ciudadanía espera resultados que correspondan a la confianza, deben tomar las mejores decisiones para la ciudadanía que fue quien los llevó a ocupar el cargo y olvidarse del interés que sólo buscan los partidos”. Monroy Sánchez recalcó que la ley no es de partido políticos, y en este mismo tenor se exigirá que todos los diputados, sin importar color, cumplan con su declaración patrimonial, de intereses y fiscal, ya que sólo presumió el cumplimiento de la 3de3 en campaña Elsa Amabel Landín Olivares, sólo una de los 27.
Robacoches. El fiscal Jesús Figueroa Ortega dijo desconocer si las cinco personas detenidas como resultado del cateo que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado realizaron el pasado sábado en la comunidad de Sandovales Aguascalientes tienen algo que ver con los grupos delictivos que presuntamente colocaron varias mantas recientemente en varios puntos de la entidad. Figueroa Ortega consideró que, en estos momentos, dado que apenas inician las indagatorias, resulta delicado e irresponsable asegurar que existe contubernio con algunos “loteros” del estado o que existe una relación directa con alguno de los cárteles que operan en el país, ya que al momento lo que significa para ambas corporaciones es una dirigencia exitosa, dado la cantidad de armas y droga, así como de vehículos asegurados. “Puede ser que sí tenga relación, puede ser que no; yo como fiscal no puedo asegurar que esto tenga que ver con la aparición de mantas”, expuso el fiscal, quien además destacó que será hasta luego de 48 horas cuando las investigaciones arrojen otro tipo de datos como si los vehículos asegurados fueron robados en el estado o de si se trata de una banda local o regional. El pasado sábado la oficina de comunicación social de la Fiscalía del Estado informó sobre los resultados de un cateo que se realizó en la comunidad de Sandovales, Aguascalientes, en el que se logró asegurar 15 vehículos entre automóviles y motocicletas, un arma R15 con dos cargadores de igual calibre, tres revólver, una escuadra y tres escopetas, además de narcóticos “en una cantidad amplia”.
La del estribo. A la gravísima agresión de “lesbiana traidora”, sumamos otra declaración del fin de semana: “Nosotros no vamos a perseguir a nadie, no vamos a hacer lo que se hacía anteriormente, de que habían actos espectaculares, de que se agarraba a uno, dos, tres, cuatro, cinco como chivos expiatorios, y luego le seguían con la misma corrupción”, dicho por Andrés Manuel López Obrador en Ocoyoacac, Estado de México, al término de la ceremonia por el 208 aniversario del inicio de la Independencia. El presidente electo afirmó que Rosario Robles es un chivo expiatorio, mientras que los señalamientos por el desvío de 708 millones de pesos en efectivo durante su gestión en Sedesol y Sedatu son un circo. Impunidad: uno más, Cuarta transformación: cero.
@PurisimaGrilla