Prefiere director del Instituto de Educación de Aguascalientes que tribunales definan situación de los teachers - LJA Aguascalientes
30/11/2023

 

  • Silva Perezchica informó que prefiere esperar a que el Tribunal de Arbitraje decida qué pasará con los teachers
  • Docentes de inglés recibirán su sueldo bajo el esquema del Proni hasta que tribunal defina qué sucederá

 

El director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica, explicó que prefiere que continúen los procesos legales iniciados por los teachers para que sea la autoridad correspondiente la que defina su situación legal.

El 25 de septiembre de 2018, el titular del IEA informó en entrevista que las demandas presentadas por los 242 profesores de inglés contra el instituto siguen su curso y mientras tiene una resolución, estos reciben su pago de acuerdo a las reglas de que indica el Programa Nacional de Inglés (Proni).

El 10 de agosto de 2018, José Luis Briones Briseño, titular especial de la Sección I del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación presentó en conferencia de prensa el acuerdo firmado entre su agrupación y el IEA para aportar los siete meses retroactivos que se les dejaron de pagar a los 242 teachers, desde que inició el año; pago que continuará al menos hasta que termine el proceso jurídico mediante el cual los docentes de inglés contratados de manera irregular en la administración de Francisco Chávez Rangel, buscan que sea respetada su basificación.

Desde entonces, detalló Silva Perezchica, los 242 docentes de inglés trabajan para el IEA bajo el esquema del Proni, mientras que los cerca de 50 profesores que desistieron antes de iniciar la demanda también lo están, solo que bajo un esquema de outsourcing.

Así como los 242 teachers han decidido continuar con la demanda, el titular del IEA admitió que en la institución también prefieren que el proceso ocurra de esta manera para que sea el Tribunal de Arbitraje del Estado de Aguascalientes, el organismo que defina bajo qué esquema pueden operar estos profesores y si es legal su basificación.

El director también informó que han sido detectados tres estudiantes menores de edad que han tenido que ser enviados por problemas siquiátricos y sicológicos en los planteles del estado, quienes han sido canalizados a servicios sicológicos.

Este mismo procedimiento: la detección, tratamiento sicológico y canalización a instancias especializadas, explicó Raúl Silva, se aplica si se detecta a un estudiante por el uso o venta de drogas entre sus compañeros, sin embargo este no ha sido el caso.


De cualquier manera, para evitar que estos casos ocurran se continúa con la prohibición a padres de familia para que ingresen alimentos al haber iniciado las clases por las rejas de los planteles y se sigue aplicando el Operativo Mochila Segura.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Carlos Olvera Zurita
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Avances a medias en materia educativa, a dos años del gobierno de Aguascalientes
Next Empresarios de Aguascalientes ven positivo tener un arma en casa
Close

NEXT STORY

Close

Programa de huertos familiares y comunitarios

07/10/2016
Close