- En el sur se prevé un polígono de 170 hectáreas que albergará empresas del sector aeronáutico
- Anuncian construcción de ferropuerto a mediados de noviembre
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) proyecta dos nuevos parques industriales, con el objeto de dar cabida a las empresas que se establecerán en el estado durante los próximos dos años.
El titular de la dependencia, Luis Ricardo Martínez Castañeda, aseguró que, por el momento, la superficie existente satisface las necesidades de la industria: “Ahorita hay suficientes terrenos para si se viene este tipo de industrias pero no queremos que haya una saturación y que después necesitemos terrenos”.
Sin embargo, detalló que se estudia la construcción de dos parques, uno en el norte y otro en el sur del estado, a materializarse en periodos de un año y medio y dos años, respectivamente, previendo el crecimiento industrial que experimenta Aguascalientes.
El sitio industrial del sur, comprendería 170 hectáreas cercanas al aeropuerto Jesús Terán, en donde se prevé la instalación de compañías dedicadas al desarrollo de tecnologías de información, innovación e inteligencia artificial, así como del sector aeronáutico.
El parque del norte será más pequeño y se localizará en alguno de los municipios del interior, con el objeto de aprovechar la mano de obra en las comunidades retiradas de la capital. La localización se definirá con base en una revisión de las reservas territoriales, para apoyar tanto a las comunidades que requieren fuentes de empleo como a las empresas que necesitan mano de obra.
Martínez Castañeda comentó que en el municipio de El Llano existe un parque industrial inactivo, pero hay dos compañías interesadas en instalarse en ese punto con el fin de reactivarlo, “También hay empresas nacionales e incluso locales interesadas en construir otros parques industriales porque ven nuestro crecimiento, con eso no tenemos ningún tipo de problema, yo creo que estamos muy bien dotados en el sentido de espacios”.
En la actualidad existen 20 polígonos que representan una superficie de mil 920 hectáreas de suelo industrial en Aguascalientes; de estos, doce son administrados por el Gobierno del Estado, dos por Municipios y cinco por la iniciativa privada.
Administrados por Gobierno del Estado:
Parque Industrial de Logística Automotriz (PILA).
Parque Industrial San Francisco I, II, III, IV (PISF).
Parque Industrial del Valle de Aguascalientes (PIVA).
Parque Industrial Chichimeco (PICH).
Parque Industrial Gigante de los Arellano (PIGA).
Parque Tecnopolo 1.
Parque Tecnopolo 2.
Parque Industrial de Calvillo (PIC).
Parque Industrial El Llano (PILL).
Parques Municipales:
Ciudad industrial.
Rafael Medina.
Parques Privados:
Altec.
Siglo XXI.
FINSA.
Douki Seisan (Nissan A2).
El Vergel.
Santa Fe.
Anunciarán construcción de ferropuerto a mediados de noviembre
Todo apunta a que se concretará en Aguascalientes un centro de almacenamiento de combustibles cerca de Cosío y Rincón de Romos, reveló el titular de Sedec, Luis Ricardo Martínez. Entre el 14 y 15 de noviembre, se anunciará oficialmente y si todo marcha conforme a lo previsto, su construcción arrancaría entre 2019 y 2020.
Martínez Castañeda indicó que las negociaciones ya van avanzadas: “Hubo algunos cambios porque el traslado de los combustibles se va a hacer en tren. Tenemos dos vías férreas muy importantes con Kansas City y Ferromex, entonces por eso será un ferropuerto, para traer los combustibles por ferrocarril del norte de Estados Unidos para que lleguen aquí al estado”.
Con esta infraestructura, se espera una reducción de costos de los energéticos en el mediano plazo.
A principios de este año, el gobernador Martín Orozco Sandoval dijo tener conocimiento de que el centro de logística de hidrocarburos y gas licuado de petróleo denominado K’ERI continúa en firme, pero avanzando a paso lento, cuando se rumoraba que su cancelación era prácticamente un hecho. Reveló la existencia de un segundo proyecto de características similares, de capital nacional, que pudiera concretarse más rápido.
Fuente
http://www.investinaguascalientes.gob.mx/infraestructura.html