Hoteleros pedirán al Congreso de Aguascalientes punto de acuerdo para regular servicios Airbnb - LJA Aguascalientes
12/06/2025

 

  • Consideran estos servicios de hospedaje en plataforma digital una competencia desleal
  • Es un asunto que atañe a la Secretaría de Finanzas y al municipio capital

 

Se inconforman los hoteleros de Aguascalientes de los servicios Airbnb al considerarlos como competencia desleal para el sector, por lo que piden sean regulados por las autoridades estatales, por ello pedirán a los legisladores locales un punto de acuerdo para acotar estos servicios de hospedaje que se ofrece a través de una plataforma digital.

Así lo externó Francisco Javier Mendoza López, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Aguascalientes, al destacar que no pagan ningún impuesto, por tal motivo es un asunto que atañe tanto la Secretaría de Finanzas del estado como a la Presidencia Municipal por el cambio de uso de suelo, ya que los particulares lo hacen de manera arbitraria al rentar su casa o las habitaciones de esta para hospedaje.

Consideró que cerca de 120 mil habitaciones a través de este esquema representan el 12 por ciento del número total que oferta el sector en toda la República.

Si bien en Aguascalientes era ya una tradición la renta de viviendas durante la Feria Nacional de San Marcos, esto era una situación tolerable, aunque actualmente ha crecido tanto que los hoteles sí pierden demanda en la ocupación, a pesar de las desventajas que tiene este servicio Airbnb (proviene de Bed and Breakfast), ya que no ofrece un servicio de protección civil, además de garantías de seguridad, pues se han dado casos en el estado de Guanajuato que se han encontrado a personas secuestradas dentro de habitaciones de este tipo de hospedaje.

“Ya quedó atrás la fama de que los secuestradores metían a sus víctimas en hoteles modestos, ahora ya son más modernos y rentan Airbnb; otros casos roban el equipaje de los inquilinos mientras salen a pasear y nadie responde de eso”, manifestó el hotelero.

Expuso que los daños exactos de los prejuicios que esta plataforma de servicios de hospedaje provoca al sector hotelero, podrá conocerse con exactitud una vez que el gobierno lo regularice; aunque basta con entrar a la página de internet de Airbnb y de inmediato aparecen más de cien ofertas diferentes.

Por tal motivo los hoteleros exigirán a los diputados del Congreso del Estado que haya una iniciativa para investigar a esta plataforma de hospedaje en Aguascalientes, al considerar que a todos beneficia el que se regulen estos servicios, pues además se están dejando de pagar muchos impuestos, obliga a los hoteleros a bajar sus tarifas.


“Nosotros los asociados estamos buscando que la tarifa promedio no baje, al contrario, es darle más valor a la plaza, la derrama económica con las ocupaciones que tenemos buscando congresos y convenciones hasta el bolero se beneficia”, expresó Javier Mendoza.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Entra en operaciones el nuevo Juzgado Sexto de lo Familiar en el Primer Partido Judicial de Aguascalientes
Next Prepara Ayuntamiento de Aguascalientes la Ley de Ingresos Municipal 2019
Close

NEXT STORY

Close

Siempre sí sube el camión en Aguascalientes, ahora costará 7.50

20/11/2016
Close