La Purísima... Grilla: Kung Fu Cuadra - LJA Aguascalientes
07/12/2023

Kung Fu Cuadra. “Alcanzar grandes sueños implica honestidad, aglutina compromiso y consolida identidad, México necesita hombres y mujeres con decisión, y en acción responsable para apoyar la lucha del presidente Felipe Calderón contra el crimen, un solo hombre, un partido, un Congreso, una nación, un rumbo, un compromiso, todos por una razón: México, Raúl Cuadra, una persona de propuestas claras”, así se anunciaba Raúl Cuadra García cuando era candidato a diputado federal por Acción Nacional, hace muchos años, seguro que al exfuncionario de Luis Armando Reynoso Femat le gustaría ser recordado así, pero lo dudamos, sobre todo después de su detención el viernes pasado, en el hotel Occidental Nuevo Vallarta, más tarde, fue trasladado a Aguascalientes, al Centro de Reclusión Social para Varones donde se seguirá su proceso. El domingo se le dictó auto de formal prisión por el delito de peculado, hasta ayer, continuaba en prisión preventiva, y como el delito del que se le acusa no es considerado grave, puede salir tras el pago de una fianza. Seguro, no es así como querría ser recordado el cómplice de Reynoso Femat, porque a esta redacción, lo que nos trajo a la memoria su detención fue un texto que publicamos en mayo del 2010, que ahora nos permitimos citar en extenso:

“Nada justifica el comportamiento de Raúl Cuadra en el estadio Victoria, las fotografías de Germán Treviño en La Jornada Aguascalientes y el video transmitido por Televisa muestran con claridad la calaña del exsecretario de Finanzas de Luis Armando Reynoso y ahora diputado federal panista. Las imágenes son de una claridad apabullante, incapaz de control alguno, el legislador se involucra a gritos con la porra del equipo contrario y termina aventando patadas y cerveza desde el palco hacia la tribuna. Su séquito lo controla, lo contiene de forma innecesaria, es evidente que Cuadra agrede desde el conocimiento de que los cuerpos de seguridad responderían por él.

“No es de extrañar la indigna bravuconería de Raúl Cuadra, es un rasgo común a los miembros del gobierno luisarmandista, de hecho, estas imágenes son una representación exacta del comportamiento de esta administración, acostumbrada al desplante desde el palco, negada para el diálogo y descargando su furia contra aquellos a los que considera sus enemigos. No es de extrañar porque así han actuado desde el inicio de este sexenio, cuando desde la pomposamente llamada Secretaría de Gestión e Innovación, Florentino Reyes Berlié y su equipo se encargaron de despedir a quienes no rendían pleitesía al gobernador, o bien cuando demostró su ineptitud para administrar los recursos aplicando descuentos a los burócratas, capricho brillante del que al final recularon y todavía hoy no han sido capaces de explicar; habría que ver si Reyes Berlié, perdedor que no fue candidato a alcalde, sigue defendiendo estas medidas ya sin la cobija de su puesto.

Raúl Cuadra pateando desde el palco evidencia la descomposición de fin de sexenio, cuando ya poco importa la rendición de cuentas y los funcionarios luisarmandistas están más ocupados en jugar a Judas para acomodarse en la siguiente administración, ya saben que están solos, que los han dejado a su suerte y miran el desperdicio de su lealtad incondicional a un gobernante que desde hace un año dio por terminado su tarea y sólo está buscando cubrirse las espaldas, que lo premien con un puesto en la diplomacia y salirse del estado, donde difícilmente podrá darse los baños de pueblo que tanto le gustan sin riesgo de sufrir la agresión de una sociedad a la que una y otra vez le ha negado su atención.

“Las agresiones de Cuadra son también una muestra de la nula capacidad que tienen los panistas de comprometerse con el servicio público, no entienden lo que significa el ejercicio de la política y degradan esa actividad sin importar lo que representan y olvidando para quienes trabajan.

“Quizá lo más grave de la exhibición del diputado es que anuncia lo que nos espera este final de sexenio: la impunidad encubierta por nubes de humo que (creen) los exime de cualquier explicación. ¿De qué otra manera entender el boletín de prensa con que Raúl Cuadra intentó explicar su comportamiento? El obsceno comunicado en que el diputado responsabilizó a Martín Orozco, acusándolo de encabezar a la porra con la que tuvo el altercado: ‘Lamento mucho que Martín Orozco, al haber sido mi adversario, tenga una visión tan equivocada para considerarme su enemigo, con odio tal, que se atreva a agredirme no sólo a mi sino a mi familia, seguramente por el estado de desesperación política en el que se encuentra y del que sólo él es responsable’.

“Hoy resulta que ese texto fue enviado por ‘alguien’ que no era Raúl Cuadra, que ‘alguien’ robó su cuenta de correo electrónico, que ‘alguien’ intenta desprestigiarlo (como si no se bastara solo), lo que sigue es una estrategia tan torpe que da pena ajena, pues una vez asestado el golpe a otro miembro de su partido, de lo que se tratará es de aclarar la identidad de quienes desean dañar la imagen del diputado, en un intento por dejar a un lado su comportamiento en el estadio. Es obvio que Raúl Cuadra no puede explicar sus agresiones, así que busca distraer a la opinión pública mediante un viejo truco. No será fácil que se le deje de ver como Kung Fu Cuadra, pero lo intentará”.

El avión, el avión… Esta semana el tema de la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México va a causar polémica, será el tema mediático por todo lo que implica y las opiniones divididas que ha generado; el presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Eric Monroy Sánchez, enfatizó que la globalización obliga a tener aeropuertos de ese tamaño; dijo que no podemos quedarnos con un aeropuerto pequeño en país tan grande como el nuestro, que mucho depende del turismo que se capta y sobre todo de las empresas que se han venido a establecer a México. Monroy Sánchez consideró que la infraestructura aeroportuaria es necesaria de talla internacional; subrayó que incluso podría poner en riesgo las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio porque estamos en el más alto nivel de competitividad económica, por lo cual se debe jugar con las reglas de los países con los que se busca crear vínculos de comercialización: “No podemos comportarnos a un nivel menor porque eso nos pone en una posición de desventaja; si queremos ser un país de primer mundo, tenemos que comportarnos como un país de primer mundo y eso significa que debemos de tener un aeropuerto de primer mundo”.

Carabina. Y mientras son peras o son manzanas, en Aguascalientes, un estado pequeño que no es de particular interés para los migrantes centroamericanos, la política del muro invisible comenzó hace varios años, pues desde 2012, han sido expulsados desde aquí 668 inmigrantes hondureños como lo informó La Jornada Aguascalientes en la nota de Hilda Hermosillo… y lo peor, son las condiciones en las que son expulsados, sin el seguimiento de un protocolo claro, pues basta recordar que en agosto fueron detenidos 10 migrantes centroamericanos por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a petición del Instituto Nacional de Migración (INM) a pesar de que las labores de los cuerpos de seguridad encabezados por Antonio Martínez Romo, debieron limitarse a resguardar el operativo que encabezó la dependencia federal, pero como se sabe, los inmigrantes terminaron incluso en las instalaciones de Justicia Municipal.


La del estribo. David Nájera Moreno, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Aguascalientes y ex diputado local, consideró que su partido, el Revolucionario Institucional, vive una etapa tan distinta que definitivamente no saben qué hacer, haga de cuenta que como le sucedió a él mismo en el Congresito, y por eso no dio una, bueno sí exactamente una, una iniciativa. Como si descubriera el hilo negro, David Nájera cayó en cuenta de que, ahora sí, tendrán que hacer una “política diferente”, no como las que prometían en sus campañas electorales, y ya ahora va en serio, dijo; ¿a pesar de tantos dinosaurios?: “Esto no lo habíamos vivido jamás en la historia, la verdad es que en este momento no sabemos qué hacer, todavía no alcanzamos a digerir el verdadero impacto del golpe político que recibimos (…) esto nos va a costar tiempo, nos va a costar reflexionar en muchas cosas”, reconoció el priista, quien parece olvidar la transición política en la presidencia de la República con Fox y aquí mismo en Aguas; por lo que es evidente que si la memoria falla, se cometen los mismos errores.

 

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Tránsito de Aguascalientes no tiene información sobre paso a desnivel de Salida a San Ignacio
Next Se debe revisar que no exista corrupción en contratos de NAIM
Close

NEXT STORY

Close

En Aguascalientes, nueve centrales obreras participarán en el desfile del Día del Trabajo

28/04/2019
Close