La Purísima... Grilla: No me ayudes, compadre - LJA Aguascalientes
26/03/2023

Palomita. Bien por el ITEA, en la organización de la Semana Nacional de Transparencia, con la presentación del tercer número de La voz que clama, pero sobre todo la realización del panel Los derechos humanos como eje fundamental del gobierno abierto: un efecto del ejercicio de la transparencia, en el que además de los comisionados de del ITEA, Marcos Javier Tachiquín Rubalcava y Brenda Iliana Macías de la Cruz, se invitó a los comisionados de los organismos de Zacatecas y Michoacán, Norma Julieta del Río Venegas y Daniel Chávez García, quienes dieron la nota, en especial la zacatecana Norma Julieta del Río, quien puso sobre la mesa un análisis sobre la calidad del Estado de Derecho en el país; también participó Arnoldo Hernández Gómez Palomino, quien destacó, pero por pelearse con los representantes de los medios de comunicación que asistieron a la UAA, pues en un enredado argumento el abogado hizo una separación entre ciudadanos y periodistas, incluso dejó entrever que las solicitudes que se hacen desde los medios, la más de las veces, las mueve el morbo… con esa idea de lo que es la transparencia y cómo se usa la información en los medios, bueno, era lógico que le saltara el público encima, en especial el líder en Aguascalientes de Cimtra, Fernando Aguilera Lesprón, quien utilizó la sesión de preguntas y respuestas para darle la oportunidad a Arnoldo Hernández de que aclarara lo que dijo en su exposición.

No me ayudes, compadre. En la comparecencia que tuvo con los diputados de la Comisión de Educación y Cultura, presidida por el diputado Mario Armando Valdez Herrera, el titular del Instituto de Educación de Aguascalientes, Raúl Silva Perezchica, aseguró que siguen colaborando con la Fiscalía General del Estado para que se concluya con el proceso de investigación que pesa, por presuntos actos de corrupción, sobre el extitular de la misma dependencia, Francisco Chávez Rangel: “Estamos de alguna manera sustanciando todo los que nos están pidiendo, es una situación que ya está en manos de la Fiscalía, que es la que va dando los tiempos y nosotros lo vamos sustentando de lo que nos vaya pidiendo la Fiscalía”, ¡¿Que, qué?!, así es, pusimos cara de what por la declaración de Valdez Herrera, si el exdirigente va a echar la mano como hizo ocultando un largo rato los resultados de la auditoría a Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, quien lo antecediera como dirigente de la sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en su descargo Mario Armando Valdez puede decir que al final sí dio a conocer el monto del faltante que dejó la maestra en las arcas, pues sí, pero justo cuando Espinosa de los Monteros Ortiz ya había puesto suficiente distancia entre su presunta responsabilidad y la corta mano de la ley.

Ahí va un navío cargado de… Consulta, hoy inicia la polémica Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto, a la que ha convocado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador; el presidente de Morena en el estado, Aldo Ruiz Sánchez informó que acudirá a las 11:00 de la mañana a participar en este ejercicio en el que se ha puesto a “votación”, si el proyecto debe seguir como está o se ejecuta en Santa Lucía, en la mesa que se instalará para ello en la Plaza de Armas.

Morenitas. Siguiendo con Morena, cada vez tiene más adeptos y a decir de ellos, es el partido el que les coquetea para que se sumen a sus filas, ofreciéndoles incluso una candidatura para los próximos comicios locales; el último caso del que tuvimos conocimiento es el del exdirector de Parques y Jardines, Juan Carlos Martínez Moreno, quien despachó en esta área del municipio capital durante el trienio de Lorena Martínez Rodríguez.

Recta final. Se espera que esta misma semana la Comisión de Vinculación del Instituto Nacional Electoral con los OPLES sesione para aprobar la propuesta de las tres personas que ocuparán las consejerías vacantes en el Instituto Electoral de Aguascalientes y de otros 12 estados. Este lunes finalizaron las entrevistas que los consejeros electorales, en la Ciudad de México, sostuvieron con los 13 aspirantes al puesto: Alejandra Salado Íñiguez, Sandor Ezequiel Hernández Lara, José de Jesús Macías, Verona Valencia García, Adán Baca Morales, Walter Limón Magaña, Claudia Rodríguez Loera, Francisco Roja Choza, Zayra Fabiola Loera, Alan Capetillo Salas, Marcela López Serna, Mariana de Jesús Galindo Díaz y Cindy Cristina Macías Avelar. Los tres nuevos consejeros deberán tomar protesta del cargo a más tardar el 1 de noviembre -dentro de una semana- para que entren en funciones el 3 de noviembre.

Visión selectiva. Los que ven sólo lo que quieren ver son esos que cierran sus selectivos ojitos ante la desesperación de los 5 mil integrantes de la Caravana Migrante pero los abren bien abiertos cuando ven un vídeo subido a redes donde se muestra la basura que van dejando a su paso los centroamericanos; son los mismos que sienten indignación por una noticia difundida por un medio donde usan el término “ideología de género”, en la que una mujer transexual supuestamente habría matado a su contrincante femenina, pero que no dicen ni pío cuando se habla de los constantes feminicidios que hay en el país… en fin, que lo que queda en estos casos escabrosos es opinar, tener la libertad de hacerlo pero apegarnos todos, incluidas las autoridades a lo que marca la ley, no vaya a ser que pase como en Celaya, donde policías detuvieron a una persona con rasgos afroamericanos por pedir dinero en la calle por sus aparentes pantalones, o como en agosto cuando la corporación municipal de Aguascalientes, encabezada por Antonio Martínez Romo, participó en un operativo con el Instituto Nacional de Inmigración, donde no se limitó a proteger a los funcionarios federales, sino que incluso llevaron a los inmigrantes a Justicia Municipal donde se les hicieron exámenes médicos.

Desmentido, en efecto, la presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Gabriela Espinosa Castorena, no ordenó el llevar o no determinada vestimenta a sus colaboradoras, toda vez que además en el Poder Judicial está estipulado desde hace varios años el uniforme que debe portar el personal. Sí llamó la atención la queja en este sentido, por lo que se confirma que tal como sospechamos, se trata de un comentario hecho con mala intención.

Presunción. La mañana de ayer se presentó ante los medios el programa Voz Empresarial, que ocupará un espacio en el 92.7 de FM de Radio y Televisión de Aguascalientes, el cual se realiza a través de un convenio entre el Consejo Coordinador Empresarial con Radio y Televisión de Aguascalientes. Durante la conferencia de prensa para presentar el proyecto, se cuestionó al presidente del Consejo, Pedro Gutiérrez Romo, si esto no representa que los empresarios se vendieron al gobierno, lo cual negó, aunque antes intervino el director de la antes conocida como RyTA, José Luis Márquez Díaz, para destacar el enfoque diferente que pretenden al dar voz a la gente, y para ejemplo de ello mencionó el programa Anagrama, en donde no hay una línea para los reporteros que ahí participan y que por ciento siempre son los mismos, lo cual sí representa una línea editorial; qué raro que la directiva no lo considere así, y no es que los reporteros de los muchos medios del estado mueran por un espacio, para eso está el de su trabajo, cuanto más si en ellos se tiene la apertura y la libertad que se desea; pero no presuman de incluyentes por favor.

La del estribo. Hoy jueves 25 de octubre el Partido Acción Nacional llevará a cabo su asamblea plenaria estatal  a las 18:00 horas en el Ficotrece, probablemente la renovación del Comité Directivo Estatal forme parte importante del orden del día.


 

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous No se confundirán electores por emblemas de partidos políticos en Aguascalientes
Next Ve gobernador de Aguascalientes tintes partidistas en la consulta del NAICM
Close

NEXT STORY

Close

Gobierno estatal presenta ante Conago proyectos de infraestructura

27/06/2017
Close