La Purísima... Grilla: No te equivoques - LJA Aguascalientes
20/03/2023

Para el presidente estatal saliente del PAN, Paulo Martínez López, la incursión de dos partidos políticos locales en la próxima elección no representa una amenaza, el panista respondió a Vicente Pérez Almanza y su Partido Libre de Aguascalientes, que se fijó por meta arrebatar los gobiernos municipales, que quien tiene más motivos por los que preocuparse es él, ya que con el tres por ciento de los votos no ganan una elección, aunque le aseguren el pase a su partido. “Para ganar se ocupa mínimo el 25 por ciento de la votación, entonces a él le faltan más de 20 puntos para poder ganar una elección”, refirió Martínez López; por cierto, la noche de este lunes 15 de octubre se publicó en estrados la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal blanquiazul, aunque las voces al interior del instituto político aseguran que Gustavo Báez Leos recibió ya la bendición de las cúpulas para ocupar el cargo, o sea que de nuevo y copiando lo que se hace en la sede nacional del PAN, en Aguascalientes se pasa por encima de muchos que confiando en las reglas del partido, levantaron la mano y llegaron con propuestas… ni modo, lo decimos por Manuel Cortina Reynoso.

Ahora sí… A la que parece ya se le pasó la euforia de llegar a un lugar nuevo, de conocer a los nuevos compañeros y el salón de clases, que en su caso aplica muy bien, al dedicarse a la docencia, es a la diputada del Partido Encuentro Social, Aida Karina Banda Iglesia, quien se acercó a los medios, en específico a esta casa editorial, para “disculparse” por las ocasiones en que no pudo darse el tiempo de atender a las preguntas de la prensa. Aida Karina Banda aseguró que su ajetreada agenda le había impedido organizarse para el tema mediático, del que ella misma reconoció, no conoce, por lo que ofreció a los compañeros de la prensa, hacernos llegar boletines con su información… En lo que respecta a La Jornada Aguascalientes no es necesario, pues damos seguimiento puntual a lo que ocurre en las sesiones de comisiones y sobre todo a lo que se discute en el pleno, por ello, como se lo hicimos saber en persona a la diputada, le agradecemos la atención, pero lo que buscamos es informar a la población sobre todo lo que compete a la sociedad, no sólo lo que los funcionarios quieren informar, por ello preferimos y reiteramos el interés en la entrevista. A la presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Karina Banda Iglesias, le recordamos que ya eligieron una persona para comunicación, Mauricio Cobián, quien fue designado para el encargo en la sesión anterior de la Junta de Coordinación Política, ya se presentó este martes a laborar e hizo lo propio con quienes dan cobertura a la fuente, por ello, la diputada no debe preocuparse, o “educarse” como ella misma dijo, para atender a la prensa, basta con que no se incomode con las preguntas y quieran evitar los temas que a la población le interesa, como suelen esquivar a los medios, varios políticos en función; la única nota alegre que podemos ver en el ofrecimiento de la diputada, es que ya consiguió chamba alguno de los amigos de la prensa, que, desafortunadamente, para eso se preparan.

Costumbritas. Ayer el próximo coordinador de Programas de Desarrollo del Gobierno Federal en Aguascalientes, Aldo Ruiz Sánchez informó junto con sus chambelanas y chambelanes morenitas, los nuevos diputados estatales, que del 25 al 28 de octubre se montarán en el estado 11 mesas de consulta donde los ciudadanos podrán emitir un voto a favor de que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México continúe como inició el proyecto Enrique Peña Nieto o de que lo haga según la sugerencia del próximo presidente Andrés Manuel López Obrador, pero como ya es costumbre en el equipo de transición en Aguascalientes, se dejaron más dudas de las que se resolvieron, pues Ruiz Sánchez no supo decir de manera precisa quienes estarán en las mesas de consulta, cuánto costará su instalación y trabajo en Aguascalientes, ni cuántas personas podrán acercarse a ser consultados; eso sí, el superdelegado de Andrés Manuel López Obrador, corrigió más tarde el lapsus y encargó a sus huestes que se diera promoción a la ubicación de las once mesas, que estarán abiertas a partir de las 8:00 de la mañana:

Exedra (plaza principal).

Andador J. Pani, en el Jardín de San Marcos

Jardín de Zaragoza (Plaza de los Mariachis)

José María Chávez, Fracc. Jardines de la Asunción, en el Teatro Aguascalientes

Boulevard Guadalupano, colonia Nazario Ortiz Garza (junto a la clínica Franco Brasileña)

Monumento a Morelos en Morelos 1 sobre Avenida Siglo XXI


Parque Ojocaliente, fracc. Ojocaliente 1 (frente al parque de Beisbol)

Plaza Universidad, fracc. Bosques del Prado

Polideportivo de la Línea Verde en Villa de Nuestra Señora de la Asunción

Plaza principal de Jesús María

¿Abigeato? Delito de abigeato en los municipios del interior no disminuye debido a que los afectados no denuncian, y no lo hacen porque son aún pocos los productores que saben de la existencia de la Unidad Especializad que instaló la Fiscalía del Estado  para investigar este delito en la cabecera municipal de Pabellón de Arteaga, la cual trabaja desde el pasado mes de febrero, así lo expuso el presidente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes (UGRA), Juan Pablo Franco Díaz, quien señaló que esta instancia no ha sido suficiente, pues todavía son pocos los afectados que acuden a denunciar, y quienes se han atrevido son tratados de manera poco correcta, lo que tampoco incentiva el denunciar. A pesar de los esfuerzos, el ganadero observó que aún son pocos los detenidos y procesados en comparación con el número de personas afectadas; por ello consideró necesaria una mayor difusión de las recientes modificaciones en este tema.

Taxi libre. Con ocho votos a favor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición del cobro en efectivo a los servicios de transporte privado vía aplicación móvil, como Uber y Cabify. Aunque la medida aplica sólo para Colima, podría sentar un precedente clave para otras entidades del país como Aguascalientes, donde el uso de la app se limita a los usuarios con tarjeta de crédito. Hay que recordar que, aquí, un grupo de choferes promovió amparos en contra de este candado previsto en la Ley de Movilidad. Falta que el máximo tribunal les conceda la razón.

Hacerse maje. Incisiva, nuestra jefa de redacción, Tania Magallanes, resumió la situación: “En el Foro sobre Retos del Marco Normativo en Materia de Igualdad y No Discriminación contra las Mujeres, organizado por el Instituto Aguascalentense de las Mujeres, a cargo de Lourdes Elizabeth Murguía Ferreira, la presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Aida Karina Banda Iglesias, del PES, presentó la propuesta de crear la Secretaría de la Familia, que al menos en el nombre también fue propuesta por el ahora gobernador Martín Orozco Sandoval en su momento con claros tintes conservadores y que ahora no veo por qué sería diferente. Ahí apuntaron amargamente que en Aguascalientes no existen cifras sobre la trata de personas. Eso sí, el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes no fue invitado a participar en este foro, cuando tiene información y acercamiento con las víctimas y las familias. Apuntaré que Aguascalientes está en los primeros lugares de violencia familiar y de pareja en el país. Y que estoy harta de solo tener apuntes de la violencia, de las estupideces y omisiones de este y de los otros gobiernos, congresos e institutos. Mientras, las cifras crecen, todas. A ver hasta cuándo”. Coincidimos plenamente, a ver hasta cuándo.

La del estribo. Con todas las uñas se defendió Rosario Robles Berlanga durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, cínica insistió en que se le investigara, sinvergüenza descalificó a Animal Político y al reportaje La Estafa Maestra, y sin pena alguna, la titular de la Sedatu señaló que la investigación en su contra es “violencia política de género”. La respuesta de Martha Tagle nos representa, le dijo la diputada de Movimiento Ciudadano: “del famoso ‘no te preocupes, Rosario’, tenemos que pasar al ‘no te equivoques, Rosario’, pues la condición de género no nos exime de asumir nuestras responsabilidades en el cargo público y de ser señaladas por actos de corrupción” y remató: “No te equivoques, porque esa red de corrupción de la que formas parte en algún momento va a rendir cuentas, no en una comparecencia como esta, sino cuando estén ante las autoridades y estén en la cárcel”. Durísimo.

 

@PurisimaGrilla

 


Show Full Content
Previous LJA 17/10/2018
Next Más de 600 extranjeros se mudaron a Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Imparten curso de desplastificación para renovar licencias comerciales en Aguascalientes

16/01/2022
Close