- El Sistema de Financiamiento de Aguascalientes oferta cinco nuevos programas de crédito a la comunidad empresarial y de emprendedores
- La bolsa para el cierre de este año supera los 100 millones de pesos
La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedec), a través del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia), puso en marcha los nuevos programas de créditos enfocados al fortalecimiento de ideas de negocio, consolidación y crecimiento de los proyectos productivos de la comunidad empresarial y de emprendedores en la entidad.
Carmen Vázquez Orenday, directora general de dicho sistema, comentó: “Llevamos a cabo una reingeniería con la intención de optimizar la asignación de recursos y hacer más accesible la disposición de estos al pasar de once que teníamos anteriormente a tan sólo cinco programas, disminuyendo también los requisitos y tiempos de respuesta en beneficio de los aguascalentenses”.
El programa Economía Social va dirigido a quienes realizan una actividad productiva y contribuyen a la economía de su hogar, facilitando el autoempleo y la consolidación de pequeños negocios familiares, el monto ofertado va de los cinco mil a los 50 mil pesos.
El programa Emprendedor está destinado al desarrollo y fortalecimiento del ecosistema emprendedor y la formalidad de los negocios, su importe oscila entre 50 mil y 200 mil pesos.
El programa MiPyme ofrece créditos desde 50 mil hasta un millón de pesos para proyectos de inversión que les permitan la renovación, ampliación, modernización y consolidación de sus proyectos.
El programa Empresarial otorga financiamientos de uno a cinco millones de pesos para el impulso, fortalecimiento y consolidación de empresas de giro comercial, industrial o de servicios que aporten a la generación de empleos y el desarrollo económico local.
Para las empresas con base tecnológica que buscan escalar su negocio, invertir en innovación o desarrollo tecnológico que contribuya a la generación de empleos de alto valor y al crecimiento económico sostenible para Aguascalientes, el programa Sectores estratégicos o de alto impacto ofrece de cinco a 10 millones de pesos.
Vázquez Orenday apuntó que de enero a septiembre se otorgaron recursos por poco más de 90 millones de pesos y la bolsa disponible de créditos del Sifia para el cierre de este año es superior a los cien millones de pesos, asegurando que las tasas de interés son altamente competitivas en el mercado y con plazos de pago que van de los 36 a los 60 meses dependiendo del tipo de crédito.
Invitó a quienes deseen adquirir un crédito acudan a sus instalaciones ubicadas en avenida Las Américas número 401 del fraccionamiento La Fuente, o bien, comunicarse al teléfono 916 81 67 para recibir la información detallada sobre el programa de su interés.
Con información de la Sedec