Sigue en pie construcción de Parque Industrial Municipal en Las Violetas, en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/11/2023

 

  • El terreno fue revocado por el Cabildo en julio de 2018 y se contemplaba la construcción de una zona de reserva de especies nativas, sin embargo, el Implan continúa analizando la pertinencia de seguir con el proyecto en Las Violetas
  • Desarrollo Urbano busca un nuevo terreno donde instalar el Parque Industrial Micro-Productivo

 

El titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal, Luis Obregón Pasillas, afirmó que no se ha cancelado la construcción del Parque Industrial Micro-Productivo en Las Violetas, a un costado del Bosque de Cobos; toda vez que de hecho el Instituto Municipal de Planeación (Implan), continúa el análisis del terreno para analizar la posibilidad de continuar con este proyecto.

El 30 de julio de 2018 en sesión extraordinaria del Cabildo de Aguascalientes fue aprobado el punto de acuerdo presentado por la síndico de Hacienda, para revocar la donación condicionada en favor del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo y Promoción Industrial del Municipio de Aguascalientes, autorizada en sesión extraordinaria del Cabildo celebrada el 11 de noviembre de 2016 respecto de dos predios de propiedad municipal ubicados en una parte del predio denominado Las Violetas, con una superficie total de 326 mil 436.160 metros cuadrados localizados sobre Prolongación Héroe Inmortal para el desarrollo de un Parque Industrial Micro-Productivo.

El proyecto, iniciado durante la administración de Juan Antonio Martín del Campo constaba de la donación de este terreno para un fideicomiso en el que se habrían invertido 45 millones de pesos: 30 aportados por el municipio y 15 por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) con los cuales se consolidaría un parque industrial micro-productivo denominado Jesús María.

El parque constaría de 200 lotes de 300 a 600 metros cuadrados, que se habrían de consolidar en un plazo de 20 años, según lo detalló en 2015 el propio Obregón Pasillas, como se explica en la nota publicada por La Jornada Aguascalientes el 24 de junio de ese año llamada Segundo Micro Parque Productivo Tendrá Más de 200 Lotes escrita por Alejandra Huerta.

Aunque la revocación fue aprobada por el Cabildo, ayer 30 de octubre de 2018, el titular de Desarrollo Económico, afirmó que el Implan sigue realizando estudios sobre la pertinencia para que el Parque Industrial Micro-Productivo permanezca en el terreno conocido como Las Violetas a la par que la Secretaría de Desarrollo Urbano, busca otros terrenos en el municipio para mover el proyecto en caso de ser necesario, “El proyecto no se cancela, sigue adelante, simplemente está detenido por algunas semanas, por algunos meses, porque el deseo de nuestra alcaldesa Tere Jiménez es que no se afecte bajo ninguna circunstancia el tema ecológico o el tema paleontológico”.

Es decir, puntualizó Obregón Casillas, aún existe la posibilidad que el Parque Industrial Micro-Productivo se instale en Las Violetas, “Pudiera haber una posibilidad si los estudios demuestran que es pertinente y que no habrá afectaciones ecológicas ni paleontológicas”.

Lo anterior pese a que el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Adrián Castillo Serna, reveló el primero de agosto que la revocación del predio donde se construiría el Parque Industrial Micro-Productivo, se debe a que se proyecta que ese espacio se convierta en un área de conservación y reserva de especies endémicas dada su vecindad con el llamado Bosque de Cobos.


Será hasta enero o febrero de 2019, puntualizó Luis Obregón, cuando se sepa la ubicación final del Parque Industrial, un proyecto muy importante toda vez que el municipio de Aguascalientes sólo cuenta con el Parque Industrial Micro Productivo de Calvillito y, de ser el caso, el propósito es que el nuevo proyecto esté listo antes de octubre de 2019, para cuando la actual administración de María Teresa Jiménez Esquivel concluya.

El año pasado se abrió el Centro Mipyme y desde entonces se han otorgado más de mil millones de pesos en créditos a la pequeña y mediana empresa en distintos programas a través de la banca comercial con garantías de Nacional Financiera, habiendo una derrama económica, según cálculos de la propia Secretaría, de hasta 20 veces superior al monto del crédito otorgado según el titular de Desarrollo Económico.


Show Full Content

About Author View Posts

Carlos Olvera Zurita
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Ciudadanos de Calvillo, en Aguascalientes, son víctimas de extorsionadores y secuestradores exprés
Next Rehabilitación del Encino, en Aguascalientes, costó 7 millones de pesos más de lo que se tenía previsto
Close

NEXT STORY

Close

Estudiantes del Cecytea concursan para obtener el premio nacional juvenil del agua 

26/05/2022
Close