- Este jueves 15 de noviembre se efectuará un foro de consulta abierta a todos los ciudadanos
- Los partidos tienen hasta el 15 de diciembre para dar de alta sus plataformas ante autoridades electorales
El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López, anunció que este jueves 15 de noviembre se efectuará un foro de consulta ciudadana para la elaboración de las plataformas electorales que enarbolará este instituto político en la elección de ayuntamientos a celebrarse en 2019.
Adelantó que habrá seis mesas temáticas: Buen Gobierno, Servicios Públicos de Calidad, Desarrollo Humano con Valores, Planeación y Sustentabilidad, y Promoción Económica y Social, las cuales se convertirán en ejes de las plataformas electorales, documentos contienen las propuestas de carácter político, económico y social de los partidos políticos, con base en sus declaraciones de principios y descritas en sus programas de acción.
El dirigente blanquiazul detalló que en el foro está abierto a la participación de cámaras empresariales, colegios de profesionistas y habitantes de los municipios, con el propósito de recoger sugerencias para la construcción de dicho documento: “Con los militantes nosotros lo estaremos abordando en nuestros espacios internos, también acudirá militancia este jueves, pero el llamado es a la sociedad en general a este espacio propositivo para poder tener un mejor desarrollo de nuestros municipios. Tampoco es prioritario que estén autoridades de gobierno, sino de los diferentes sectores de la población, pero a final del día pudieran darnos su visión”.
Los partidos tienen hasta el 15 de diciembre para dar de alta sus plataformas ante el Instituto Estatal Electoral, “nosotros lo que pretendemos es tenerla lista en los primeros días del mes para que sea aprobada en el Comité Ejecutivo Nacional y luego darle trámite en el estado”. El PAN inscribirá 11 documentos, uno por cada ayuntamiento, con base en sus características y necesidades particulares.
Además del evento a llevarse a cabo en el Foro XIII a las 18:00 horas, se habilitó un sitio en el portal www.panags.org.mx donde los participantes podrán enviar sus aportaciones, que prometen ser tomadas por la dirigencia del partido.
Martínez López, quien concluirá su periodo al frente del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional en diciembre, aseguró que lo que se busca es presentar el mejor proyecto político, no sólo para conservar las alcaldías que encabezan en la actualidad, sino para aumentar el número de municipios gobiernan por correligionarios: “Tendremos la mejor propuesta, por eso queremos desde ahora involucrar a todos los aguascalentenses”.
Una vez que asuma las riendas del blanquiazul, Gustavo Báez Leos, diputado en la actual legislatura del Congreso del Estado, lidiará con las siguientes etapas del proceso electoral local.