Hay irregularidades en el proyecto de Ley de Ingresos de El Llano, Aguascalientes - LJA Aguascalientes
23/06/2025

 

  • Por falta de cabildeo de alcalde con síndicos y regidores, se presentaron dos dictámenes ante el Congreso del Estado
  • Aclara diputado presidente de la Comisión de Vigilancia que no se violará la autonomía de los municipios para acceder a las modificaciones que pretende el alcalde se realicen en el proyecto

 

El municipio de El Llano presenta irregularidades en el proyecto de Ley de Ingresos por falta de cabildeo del alcalde, Ramiro Salas Pizaña, con los regidores y síndicos, según precisó el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Gustavo Báez Leos.

En entrevista con La Jornada Aguascalientes, el coordinador de la bancada mayoritaria precisó que en las reuniones que se están llevando a cabo con los representantes de los municipios, a fin de tener un panorama claro de los recursos del erario que pretenden ejercer para el 2019, fue necesario solicitar de nueva cuenta la presencia del presidente municipal de El Llano, con quien se reunió la comisión legislativa la mañana de este lunes, para aclarar discrepancias, ya que se presentaron dos dictámenes distintos, “por error voluntario o involuntario, dos dictámenes distintos para su Ley de Ingresos”.

Indicó que fue el secretario de Finanzas del municipio quien giró este documento en primera instancia a los diputados; ante la duda de que no había sesionado el Cabildo en tiempo y forma, ahora que les correspondía la presentación del proyecto, lo hicieron más tarde, para cumplir como lo estipulaba el Congreso, se percataron de que había dudas sobre cuál fuera el dictamen principal.

“Al no acordarse por todo el Cabildo y muchas visitas que tuvimos nosotros de regidores, que no sabían cuál iba a ser el dictamen que se iba a aprobar, en ese momento, nosotros decidimos citarlos, no a comparecer, porque no podemos, pero sí que nos ayudaran a esclarecer cuál es el dictamen real”, aclaró el diputado del Partido Acción Nacional.

Precisó que en la reunión el alcalde hizo las aclaraciones pertinentes, donde sí se presenta el dictamen original aprobado por mayoría del cuerpo edilicio; sin embargo, el diputado señaló que en esta última reunión, la intención del presidente municipal, emanado del Partido del Trabajo, es que se lleven a cabo y se aprueben en el Congreso, las modificaciones que no se le aprobaron en el Cabildo.

“Aunque los diputados podemos hacer modificaciones, en este Congreso estamos respetando, sin duda, la autonomía de los cabildos y lo que hacen valer ellos; entonces, justamente para eso fue esta reunión, para que nos quedara en claro cuál era el dictamen sobre el que teníamos que sesionar y el alcalde, que sepa, de frente a nosotros, que no caeremos en un juego mediático de poder voltear algún acuerdo que tuvo su cabildo”, enfatizó Báez Leos.

Reconoció que las diferencias entre los dictámenes y que busca solventar el presidente municipal a su favor, son menores, y obedecen más a acuerdos de forma y no de fondo; consisten principalmente en las facultades de cada órgano y personal, sobre quién puede otorgar descuentos de predial, agua y otros servicios, así como la expedición de algunas licencias, “Son más de forma política, que de forma y de fondo del propio dictamen, entonces la verdad es que no hay tema que le pueda impactar tanto al propio Cabildo”.


El diputado presidente de la Comisión de Vigilancia puntualizó que cualquiera de las formas de los dictámenes es correcta, pero reiteró que atendiendo a la Ley, se apegan al proyecto aprobado por el Cabildo, ya que en ninguno de los casos se ponen en riesgo las finanzas del municipio de El Llano.

“La idea es que sea ese documento con el que puedan gobernar ese propio presupuesto, porque entonces, si no lo tratamos de arreglar, siempre tendrán problemas en el Cabildo; pero sí fue un tema de fondo político, más que de forma; lo demás son detalles menores entre los dos dictámenes”; Báez Leos recalcó que el monto a ejercer en 2019 no varía en los dictámenes, se busca un recurso de 139 millones de pesos para operar el siguiente año.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Presenta el gobernador a diputados proyectos de movilidad y transporte público para Aguascalientes
Next Claroscuro de Javier Marín ha recibido 53 mil visitantes en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Gobierno del Estado de Aguascalientes anuncia que ya está abierta la convocatoria de becas educativas

12/02/2025
Close