Exhortan desde el Senado a la CFE para que modifiquen sus tarifas - LJA Aguascalientes
27/03/2025

 

  • En colapso por este incremento, instancias que brindan servicios básicos como agua potable, para riego de cultivos y alumbrado público
  • Empresas padecen por el aumento de hasta el 40 por ciento en las tarifas del servicio de electricidad

 

Sobre el aumento a las tarifas del servicio eléctrico, el senador por Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo aseguró que ha habido puntos de acuerdo por parte de varios de sus homólogos en contra de la alza en este rubro, pues dijo que las afectaciones no han sido sólo para los comerciantes, sino que también ha repercutido en los industriales, así como en los municipios y los entes gubernamentales en general.

Resaltó que el incremento que aplicó la Comisión Federal de Electricidad ha sido desmedido por lo cual se ha hecho un exhorto para que se haga una readecuación de estas tarifas, sobre todo en lo que compete a instancias que brindan servicios básicos como el agua potable y en el caso de la extracción de agua de pozos para cultivo, así como en el alumbrado público.

“Realmente a algunos municipios los están dejando sin recursos y eso es algo muy peligroso porque no van a poder prestar el servicio como tal, ya sea de alumbrado público, o en este caso, de los pozos del agua potable; estos sabemos que son servicios básicos fundamentales que no se puede parar por falta de recurso”, indicó el exalcalde capitalino.

Apuntó que la CFE además es muy severa en sus políticas sobre la morosidad, pues de inmediato suspende el recibo cuando el servicio no se paga; dijo que el problema en los municipios también radica en que está por cuentas, por lo que aunque el adeudo sea de un solo pozo, se corta el suministro de energía eléctrica que afecta a toda la red hidráulica, de la presidencia y de todo.

“Así es la Comisión Federal de Electricidad, estamos pidiendo que pueda ser más flexible; tristemente no ha tenido esa sensibilidad Comisión, y desde hace mucho tiempo; por lo tanto estamos pidiendo reconsideración en lo que es la tarifa y que tenga más sensibilidad en ese tipo de casos muy en específico”, precisó Martín del Campo que esta petición con carácter de urgente ya se presentó en el Senado de la República hace más de un mes, ya ha sido turnada a comisiones por lo que confió que en esta semana se pueda subir a pleno con la certeza de que se aprobará por unanimidad, aseguró.

El senador del Partido Acción Nacional reiteró que la CFE está abusando de su condición, bloqueando incluso la voluntad de varios inversionistas de instalarse en el país, por todos los trámites engorrosos, de alto costo y burocráticos que se tienen que hacer para poder disponer del servicio de luz eléctrica; refirió que los procedimientos son muy estrictos, lo que hace inoperante y restrictivo para que todo se tengan que comprar a la Comisión. “Eso se tiene que terminar, esos grupos de poder, que lo que han hecho es dañar la economía de México”.

Recalcó que la mayor dificultad que enfrentan, especialmente los municipios, es que no se puede concesionar el servicio de un pozo para riego, tendría que ser través de una empresa externa que se encargara de operar todo el sistema hidráulico, como actualmente trabaja Veolia en esta ciudad capital, “Pero no es procedente, tienes que hacer un trámite muy largo y ahorita como estamos no creo que alcanzaría el tiempo; lo más importante es que tenga Comisión Federal de Electricidad esa sensibilidad hacia lo que son los municipios, y hacia el pueblo de Aguascalientes en general”.


Martín del Campo apuntó que los empresarios están padeciendo en la industria por esta situación, al registrarse un incremento de entre el 30 y el 40 por ciento del costo en el servicio eléctrico; esto impacta, más en la industria, sobre todo cuando uno de los principales rubros es la electricidad.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Se prepara municipio de Aguascalientes ante la subida de las tarifas de CFE
Next Urgen a que se disponga de centros de atención a personas con discapacidad en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Visita DIF Aguascalientes a personas con discapacidad en la CDMX

15/04/2019
Close