Habrá puente alterno al de San Ignacio en 2019 - LJA Aguascalientes
21/03/2025

  • El proyecto consiste en dos calzadas a ambos lados del puente, que se cerrará a la circulación vehicular
  • Para la primera parte de esta obra se presupuestaron 170 millones de pesos
  • Desnivel de Segundo Anillo y antiguo camino a San Ignacio, a un 10 por ciento

 

La Secretaría de Obras Públicas (SOP) de Gobierno del Estado planea construir un puente alterno al de antiguo camino a San Ignacio en 2019.

El proyecto de infraestructura consiste en la edificación de dos calzadas a ambos lados del puente que data de 1760, el cual será restaurado y cerrado a la circulación vehicular, permitiéndose únicamente el acceso de peatones y ciclistas, adelantó el titular de la dependencia, José de Jesús Altamira Acosta.

“Son dos calzadas de dos carriles: una en la parte sur, que sería la primera etapa y estos carriles serían un contraflujo, precisamente para ya no tocar la joya histórica. Posteriormente se construirá otro puente de dos carriles en la parte norte, para generar dos carriles para cada sentido de la circulación”, abundó en entrevista colectiva.

El funcionario estatal aseguró que, con el fin de prevenir enfrentamientos con los vecinos y la sociedad en general, los proyectos serán consensuados, desde la presentación del Plan de Obra Pública, avisos mediáticos y finalmente habrá acercamiento con los habitantes de los alrededores para socializar la obra.

Para la primera parte de esta obra se presupuestaron 170 millones de pesos, aproximadamente. Si se consiguen suficientes recursos por parte de la Federación, la primera etapa arrancaría en el segundo semestre de 2019 y se concluiría en un periodo de seis meses.

Este puente forma parte del Plan de Obra Pública 2019. Esta semana, funcionarios de la SOP sostuvieron reuniones con el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador, quien tomó protesta de la Presidencia de la República este viernes 1 de diciembre, con el fin de revisar los presupuestos que, se estiman, serán por tres mil millones de pesos.

El puente del antiguo camino a San Ignacio tiene 80 metros de longitud, fue construido con piedra extraída de la Hacienda Jesuita a lo largo de cuatro etapas que comprendieron de 1743 a 1758. Una crecida del río San Pedro lo destruyó, por lo que tuvo que ser reconstruido en 1760, esta vez con cantera rosa de Jesús María. El único arreglo sobresaliente que ha recibido fue a fines del siglo XVIII, cuando se le colocó el pavimento que existe en la actualidad. En los años 70 se le introdujeron concreto y varillas y después de esto, únicamente se han realizado acciones de bacheo.

 


Desnivel de Segundo Anillo y antiguo camino a San Ignacio, a un 10 por ciento

Respecto al paso a desnivel actualmente en ejecución en el cruce de Segundo Anillo y el Antiguo Camino a San Ignacio, José de Jesús Altamira informó que la obra civil registra un diez por ciento de avance, tras la reubicación de los árboles. Actualmente, “estamos en proceso de pilotaje, tenemos casi 30 pilotes ya colados y tenemos la continuidad, nos llegó una segunda piloteadora la semana pasada y estamos en eso”, precisó.

El secretario apuntó que la meta es abrirlo a la circulación en abril de 2019, con el fin de provocar las menos molestias posibles en la Feria de San Marcos.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Por qué no decirlo, es mano de obra barata: Juventino López García
Next Requiere Aguascalientes un plan estatal de reúso de agua tratada
Close

NEXT STORY

Close

Top 10 Barrios Mágicos para visitar este mes de octubre

15/10/2024
Close