Iniciativa de protección a la vida desde la concepción en Aguascalientes es una aberración legislativa y jurídica - LJA Aguascalientes
21/03/2025

 

  • En la discusión del tema no deben influir grupos católicos o intereses electorales
  • La reforma promovida en el Congreso es un retroceso a los derechos reproductivos y sexuales de la mujer

 

El temor de los grupos de activistas a favor de que se respeten los derechos de todos, especialmente la libertad de la mujeres a elegir sobre su propio cuerpo, quienes se manifestaron a las puertas del Congreso del Estado la mañana de este martes para oponerse a que se turnará al pleno la iniciativa de reforma a los artículos 2 y 4 de la Constitución del Estado de Aguascalientes con la que se pretende “proteger la vida desde la concepción”, se disipó cuando diputados de oposición no permitieron que este punto fuera considerado en el orden del día de la sesión de la Junta de Coordinación Política que tuvo lugar a las 12:00 horas del mismo martes, por lo que no será tema de debate en la sesión ordinaria del pleno este jueves.

Previo al encuentro de los diputados, representantes de todas las fracciones e ideologías políticas, Heder Pedro Guzmán Espejel, vicecoordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional, en entrevista con los medios de comunicación, calificó como una aberración legislativa y jurídica esta iniciativa que se busca llevar ante el pleno de la LXIV Legislatura, bajo el argumento de que los sujetos de derecho son solamente las personas, “Los derechos son para personas, no para espermatozoides, ni para óvulos; es un retroceso a los derechos reproductivos y sexuales de la mujer a su derecho de decidir; si aprobamos esta modificación a la Constitución, estaríamos penalizando el aborto natural y en embarazo por violación”.

El diputado del Distrito XII resaltó que los derechos sexuales y reproductivos ya han sido declarados por instancias superiores y organismos internacionales como un derecho humano, por lo que no se pueden violar estas determinaciones, en perjuicio de persona alguna; por ello insistió en que la fracción de Morena mantendrá su postura en contra de la iniciativa aprobada el lunes en la sesión de las comisiones unidas de la Familia y Derechos de la Niñez, y de Gobernación y Puntos Constitucionales.

“Todo el grupo de Morena va a votar en contra, no abstenciones; hay casos en los que uno se tiene que abstener por falta de conocimiento, como fue el tema del Paquete Económico, pero en este caso, todos tenemos conocimiento”, detalló Guzmán Espejel.

Precisó que se buscará el cabildeo entre corrientes y fuerzas para evitar que esta intención que encamina a la penalización del aborto, no avance en el pleno legislativo; ya ha sido votado en contra en comisiones por la fracción del Partido Revolucionario Institucional, y el diputado del Partido de la Revolución Democrática, Jorge Saucedo Gaytán, aun siendo parte del grupo mayoritario, “Para esto se requiere de 18 votos y yo nada más les cuento 13; yo lo veo difícil”.

Quien podría sumar a los votos que el Partido Acción Nacional anhela para que se dé visto bueno a la iniciativa de “proteger la vida desde la concepción” y que tiende a la criminalización de la mujeres que por diversas cuestiones recurren a la interrupción del embarazo, es el grupo mixto de Encuentro Social, Nueva Alianza y el Partido Verde, pues del primero es su presidente, Jesús Morquecho Valdez, quien impulsó la mencionada reforma a la constitución local en la pasada legislatura, además de su conocida cercanía con el Frente Nacional por la Familia.

La representante de dicho partido, Aída Karina Banda Iglesias, ha sido acusada por activistas de la diversidad sexual, de que no escuche sus peticiones y que no atienda a la procuración de políticas públicas que protejan los derechos de todos, al ser presidente de la Comisión de Derechos Humanos; pero es tan poca la atención y esfuerzo en este trabajo legislativo de la diputada, que al ingresar a la sesión de la Jucopo, pretendió callar las voces de quienes se encontraban a las afueras del recinto legislativo, buscando ser escuchados.


En el caso del diputado y también presidente del PVEM, Sergio Augusto López Ramírez, quien también coordina esta bancada, señaló que si bien se debe analizar en qué términos está presentada la iniciativa de reforma a los artículos 2 y 4 de la Constitución del Estado, pues no se ha turnado a los diputados que no forman parte de las comisiones unidas, resaltó que el Partido Verde está a favor de la vida, pues incluso en su lema está explícito que la vida es primero: “Todavía no tengo una postura, a nivel internacional está muy claro que las justificaciones para el aborto son tres causales, la primera en peligro de vida de la mujer, segundo el feto y tercero, raramente por una violación; pero aquí el debate es por una cuarta causal, que es la de la ocurrencia, es muchísimas”.

Augusto López, como ha sido cinco veces diputado, ha participado en la LX y en la LXIII legislaturas, en las que se presentaron las iniciativas que anteceden a la recién aprobada en comisiones, reiteró que desconoce la iniciativa y el decreto como tal, pero sostuvo que si se da en el debate de esta reforma una influencia importante de grupos de la Iglesia católica, y atiende por compromisos de campaña y electorales, será difícil definir el mejor criterio para determinar sobre el tema de la “protección de la vida desde su concepción”.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Pese a reforma pro vida de Aguascalientes, seguirá permitiéndose el aborto en ciertas circunstancias
Next Diputados de Aguascalientes legislan políticas mentirosas y desinformadas
Close

NEXT STORY

Close

Bernard Arnault, de Louis Vuitton, se convierte en la persona más rica del mundo según Forbes

24/05/2021
Close